Publicado 19/05/2024 18:42

Sahel.- Borrell advierte de que los terroristas "son más fuertes" tras los golpes de Estado en África occidental

Archivo - December 12, 2019, Bamako, Koulikoro, Mali: Ceremony for the change of command between the Austrian commander, Brigadier General Christian Harbersatter and the current head of EUTM Mali, Brigadier General Joao Pedro Boga Ribeiro (Portugal). The
Archivo - December 12, 2019, Bamako, Koulikoro, Mali: Ceremony for the change of command between the Austrian commander, Brigadier General Christian Harbersatter and the current head of EUTM Mali, Brigadier General Joao Pedro Boga Ribeiro (Portugal). The - Europa Press/Contacto/Nicolas Remene - Archivo

España finaliza la misión EUTM Mali tras 11 años y más de 8.300 militares que han instruido a más de 20.000 malienses

MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

El Alto Comisionado para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha advertido este domingo de que los terroristas "son más fuertes" tras los golpes de Estado en países como Malí, Burkina Faso y Níger.

"Los hechos demuestran que desde los golpes de Estado en Malí, Burkina y Níger los terroristas son más fuertes. Los nuevos actores de seguridad no pueden contrarrestarlos y la cooperación sigue abierta para quien quiera colaborar con la UE", ha apuntado Borrell en un mensaje en la red social X.

El sábado concluyó la salida de todo el personal de la misión de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali), ha recordado también Borrell. "La Misión de Formación de la UE en Malí terminó ayer. Todo el personal que estaba bajo bandera de la UE ha salido del país", ha apuntado.

El responsable de la diplomacia europea ha rendido homenaje a todo el personal militar que ha permitido formar a "más de 20.000" militares en Malí y ha asesorado y dado cursos de formación. "EUTM Malí ha apoyado a las Fuerzas Armadas malienses y a la fuerza conjunta Sahel G5 ayudando a combatir el terrorismo desarrollando la fuerza maliense y de defensa", ha añadido.

"La misión ha terminado, pero seguimos comprometidos con el Sahel y reforzando nuestra cooperación con los países del golfo de Guinea", ha enfatizado.

Este mismo domingo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido este domingo en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) al último contingente de la misión de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali), formado por 116 militares españoles y 16 de otras nacionales, a los que ha agradecido su trabajo y dedicación.

"Pueden volver a casa con la cabeza bien alta y con la satisfacción del deber cumplido. España y sus Fuerzas Armadas son un referente allá donde están presentes", ha señalado la ministra.

Robles ha afirmado que "es un orgullo poder haber contribuido a la paz y el desarrollo de la mano de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que, una vez más, han dejado muy alto el pabellón español con su dedicación, empatía y profesionalidad".

Por su parte, el último jefe de la misión, el general español Santiago Fernández Ortiz-Repiso, ha declarado que espera "que las Fuerzas Armadas de Malí puedan y sean capaces de ofrecer estabilidad y garantizar la paz en el país".

Además, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón, ha felicitado a los soldados "por el gran trabajo" realizado y ha destacado que "ha sido más de una década en una misión que pone de relieve la gran capacidad, el rigor y la capacidad de nuestros soldados".

AYUDA HUMANITARIA PARA MALÍ

La participación española en EUTM Malí comenzó el 1 de abril de 2013, tras su aprobación por el Congreso de los Diputados. Durante estos 11 años, en los que se ha formado a más 20.000 militares malienses, España ha contribuido con la presencia de 8.300 soldados y el liderazgo de cuatro generales españoles.

Los objetivos de la misión han sido entrenar a las unidades militares de este país, formar en todos los niveles a sus Fuerzas Armadas y mejorar el Sistema de Educación Militar, así como asesorar y capacitar al Cuartel General de la Fuerza Conjunta del Sahel del G-5.

Además de la contribución militar, el Ministerio de Defensa ha posibilitado la puesta en marcha de 110 proyectos en beneficio de la población local, que han ido desde el apoyo al desarrollo educativo infantil pasando por la implementación de medidas para sentar las bases de un futuro mejor y más próspero para las mujeres malienses, sin olvidar aspectos básicos para una sociedad como es garantizar el acceso al agua potable o mejorar los servicios de Salud.

Contador