Publicado 02/08/2025 11:34

El opositor FMLN acusa al Gobierno salvadoreño de perpetrar un golpe de Estado

Archivo - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Archivo - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele - PRESIDENCIA DE EL SALVADOR - Archivo

MADRID 2 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador ha acusado al Gobierno de perpetrar un golpe de Estado con la aprobación en el Parlamento de la reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente del país.

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, ha denunciado que estas modificaciones representan una "ruptura del orden constitucional". "Han consumado un golpe de Estado desde la Asamblea Legislativa y han aprobado, con desprecio y violación a la ley vigente, la reelección indefinida", ha afirmado Flores durante una rueda de prensa.

El Congreso, dominado por el partido oficialista Nuevas Ideas del presidente, Nayib Bukele, aprobó el jueves con 57 votos a favor reformar la Constitución de 1983. Las reformas extienden el mandato presidencial de cinco a seis años, eliminan la segunda vuelta electoral y permiten a Bukele presentarse de nuevo a las elecciones en 2027, con posibilidad de gobernar hasta 2033.

Un artículo transitorio recorta el actual mandato en dos años para alinear elecciones presidenciales, legislativas y municipales. "Lo que han hecho es ilegal e ilegítimo, la ley prohíbe la reelección presidencial inmediata e indefinida", ha recalcado Flores, que ha alertado de que estas medidas buscan "eternizar en el poder a una sola persona".

Así, desde el FMLN han anunciado que prevén "resistir" a estas medidas y han convocado movilizaciones "pacíficas" en señal de protesta para "denunciar la situación a nivel internacional".

Los partidos opositores Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y Vamos se han mostrado contrarios a la reforma. Entre ellos, la diputada Marcela Villatoro (ARENA) ha denunciado que "hoy ha muerto la democracia en El Salvador", subrayando que el paquete de medidas ha sido "aprobado sin consulta, de forma burda y cínica". "Se quitaron las máscaras", ha dicho sobre la coalición gobernante.

Contador