Publicado 23/05/2024 21:23

Sánchez defiende el reconocimiento de Palestina y niega que implique ser "amigo de los terroristas"

(I-D) El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, la candidta del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera,  el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, durante el inicio de la campañ
(I-D) El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, la candidta del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, durante el inicio de la campañ - Rober Solsona - Europa Press

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la decisión de reconocer a Palestina como Estado, que anunció en la víspera, y ha rechazado que dar este paso signifique "ser amigo de terroristas", al tiempo que ha subrayado que países como Irlanda o Noruega han tomado la misma decisión.

Así lo ha indicado en el mítin de arranque de la campaña electoral en Valencia en el que ha acompañado a la candidata y cabeza de lista Teresa Ribera ante más de 2.000 personas, según datos facilitados por la dirección del partido.

Sánchez se ha quejado de que desde hace tiempo viene escuchando de boca de los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, del expresidente del Gobierno José María Aznar y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "somos amigos de los terroristas", según ha expresado.

"Lo han dicho hoy, de nuevo", ha lanzado Sánchez, después de que Ayuso hiciese unas declaraciones en la Asamblea de Madrid en las que reprochaba a Sumar y Más Madrid su posición sobre el conflicto de Oriente Próximo y la utilización la expresión "Palestina será libre desde el río hasta el mar" al considerarlo un lema "criminal" que desprecia a la comunidad judía.

"Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado. Ese es el mensaje que están dando", espetó Ayuso tras una intervención de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, en la que también dijo que pretende que las democracias "hagan con Hamás lo mismo que con ETA".

"Vamos a ver, Noruega, Irlanda, el fiscal de la Corte Penal Internacional, los más de 140 países que en la última Asamblea General de Naciones Unidas votaron a favor del reconocimiento del Estado de Palestina, ¿somos todos amigos de los terroristas?", ha señalado Sánchez.

En la misma línea, ha defendido la posición que mantiene su Gobierno, que considera que está centrado en el progreso económico, la justicia social, la convivencia y la paz, mientras que ve a la oposición siguiendo "lo que dicta Abascal" en política nacional "y en política exterior, lo que mande Aznar", según ha lanzado.

El jefe del Ejecutivo sostiene además que quiere para Palestina la misma paz que para Ucrania y cree que este reconocimiento contribuirá a este propósito. "No os quepa duda, estamos del lado correcto de la historia", ha remarcado antes de cargar de nuevo contra el expresidente 'popular' del Gobierno.

"Cuando Aznar dice que el pueblo de Palestina no existe, está negando la existencia de cientos de miles de refugiados desde que se inició la guerra en Gaza y de los miles de muertos, sobre todo de niños y de niñas en Gaza", apunta para señalar que la paz, a su juicio, es cuestión de humanidad y empatía y eso debería estar "por encima de las siglas de los partidos políticos".

(Seguirá ampliación)

Contador