Publicado 05/11/2025 13:56

Serbia.- El jefe de DDHH de la ONU pide a Serbia juzgar a los responsables del derrumbe en la estación de Novi Sad

Imagen de archivo de una mujer depositando flores en recuerdo de las víctimas del derrumbe de la estación de tren de Novi Sad.
Imagen de archivo de una mujer depositando flores en recuerdo de las víctimas del derrumbe de la estación de tren de Novi Sad. - Europa Press/Contacto/Krisztian Elek

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido este miércoles a las autoridades de Serbia hacer "todo lo posible para acelerar el proceso y llevar ante la Justicia a los responsables" del trágico derrumbe de una marquesina de una estación de trenes de la ciudad de Novi Sad, un incidente que tuvo lugar a principios de noviembre de 2024 y que se saldó con 16 muertos.

"No se ha producido ningún progreso significativo para obtener la verdad y hacer justicia en relación con esta tragedia. Esto sigue así a pesar de las demandas de miles de personas que han salido a la calle", ha aseverado Turk, según un comunicado en el que ha hecho hincapié en la importancia de "restaurar la confianza de la población en las instituciones y el Estado de Derecho".

En este sentido, ha lamentado que existen "acusaciones de ataques violentos y arrestos arbitrarios contra manifestantes que han salido a la calle de forma pacífica y de periodistas. Todo esto está sin investigar y carece de represalia. Al contrario, estos incidentes siguen ocurriendo", ha lamentado.

Durante los últimos doce meses, la población serbia ha salido a la calle a exigir responsabilidades por la tragedia de Novi Sad y para protestar contra la corrupción. Además, han pedido la puesta en libertad de aquellos que han sido detenidos de forma arbitraria durante las protestas.

De momento, las autoridades se niegan a ceder y han acusado a los manifestantes de "incitar a la violencia siguiendo directrices procedentes del extranjero". Turk ha recalcado así la importancia de abrir investigaciones "transparentes, independientes y efectivas".

"Serbia tiene la obligación de defender la libertad de expresión y de asamblea pacífica", ha indicado, al tiempo que ha pedido "garantizar que las acciones para mantener el orden público no sobrepasan los límites legales ni ponen en peligro los Derechos Humanos".

Contador

Contenido patrocinado