Registrado un aumento del desplazamiento de familias beduinas en la gobernación como consecuencia de la escalada de tensiones
MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -
Al menos 516 personas han muerto a causa de los combates registrados durante los últimos días en la gobernación siria de Sueida (sur) entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por las fuerzas de seguridad, y los bombardeos perpetrados por Israel tanto en dicha provincia como contra objetivos de las autoridades de Siria en la capital, Damasco.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha especificado que 276 de los fallecidos son miembros del Ministerio de Defensa y Seguridad Pública, de los cuales 15 han fallecido como resultado de los ataques aéreos israelíes. Además, tres civiles han fallecido en el bombardeo del Ejército de Israel contra el edificio del Ministerio de Defensa, ubicado en la capital.
El organismo, con sede en Londres pero con informantes en el país árabe, ha confirmado a su vez la muerte de 150 drusos, incluidos 71 civiles --entre ellos cuatro niños y 83 ejecutados por las fuerzas de seguridad--, y de 18 beduinos implicados en los combates en Sueida. También ha indicado que las milicianos drusos han ejecutado a tres civiles beduinos, incluido un niño.
Asimismo, el Observatorio ha informado de que al balance --que cuenta las víctimas confirmadas en el marco de los enfrentamientos que estallaron el domingo por la mañana-- se suma un periodista muerto en circunstancias no aclaradas durante los combates en Sueida.
En este contexto, ha observado un aumento del desplazamiento de familias beduinas en varias zonas de la gobernación como consecuencia de la escalada de tensiones entre las comunidades locales, alertando de que puedan ser objeto de ataques. Según fuentes, hombres armados de la comunidad drusa han sitiado barrios habitados por ciudadanos beduinos.
"Los residentes viven en un clima de pánico y ansiedad, con el riesgo de derivar en un conflicto sectario y regional más amplio en escalada", ha advertido, al tiempo que ha sostenido que "cualquier ataque colectivo o sistemático contra un grupo social representa una grave amenaza para la unidad de la sociedad siria y aumenta la probabilidad de división y desintegración".
El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha anunciado en las últimas horas la asignación a "algunas facciones locales y jeques religiosos" de Sueida el mantenimiento de la seguridad en esta provincia, una decisión que ha defendido ante el riesgo "grave para la unidad nacional" y para "evitar una nueva guerra a gran escala" en el país.
Las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas de Al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani-- para estabilizar la situación.