Publicado 23/10/2025 13:43

Siria.- Las autoridades de Siria y un batallón integrado por yihadistas franceses alcanzan un alto el fuego en Idlib

Archivo - Imagen de archivo de los rebeldes sirios en Alepo.
Archivo - Imagen de archivo de los rebeldes sirios en Alepo. - Anas Alkharboutli/dpa - Archivo

MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades instauradas en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 han alcanzado un alto el fuego con un batallón integrado por yihadistas franceses tras los combates registrados el miércoles en la provincia de Idlib (noroeste), a raíz de una operación de las fuerzas de Damasco contra este grupo.

Fuentes citadas por la cadena de televisión siria Syria TV han afirmado que el acuerdo incluye además la retirada del estado de emergencia en la zona y la retirada de armamento pesado en la zona, así como la vuelta de los elementos armados de ambas partes a sus posiciones.

El acuerdo estipula además que las disputas deberán ser resueltas por el Ministerio de Justicia, incluido el caso del líder del grupo Firqat al Ghuraba, Omar Diaby, mientras que las fuerzas de seguridad contarán con presencia en el campamento para garantizar la estabilidad.

La operación tuvo como objetivo principal un campamento en Idlib del citado grupo, integrado por franceses y encabezado por el yihadista Diaby, conocido por su nombre de guerra Omar Omsen y el apodo 'Super Yihadista' por parte de algunos medios de comunicación.

Las nuevas autoridades sirias, encabezadas por el antiguo líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, han intentado estrechar lazos con la comunidad internacional para lograr una retirada de sanciones y obtener apoyos de cara a la reconstrucción y la estabilización del país tras más de trece años de guerra civil a causa de la represión de las protestas antigubernamentales de la 'Primavera Árabe' en 2011.

Entre los elementos espinosos de esta etapa de transición figura la posible integración de yihadistas y combatientes extranjeros que viajaron a Siria para combatir contra Al Assad, algunos de los cuales han recibido cargos en el seno de las nuevas autoridades y las fuerzas de seguridad, en medio de llamamientos de algunos países para que diversas de estas figuras sean detenidas y extraditadas.

Contador

Contenido patrocinado