Publicado 07/11/2025 20:40

EEUU retira las sanciones al presidente de transición de Siria antes de su encuentro con Trump

Archivo - 24 September 2025, US, New York: President of Syria Ahmed al-Sharaa speaks at the general debate of the UN General Assembly in New York. Over 140 heads of state and government are expected to attend the world's largest diplomatic event over seve
Archivo - 24 September 2025, US, New York: President of Syria Ahmed al-Sharaa speaks at the general debate of the UN General Assembly in New York. Over 140 heads of state and government are expected to attend the world's largest diplomatic event over seve - Valery Sharifulin/TASS via ZUMA / DPA - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Administración de Donald Trump ha retirado este viernes las sanciones al presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, un día después de que lo hiciera el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a escasos días de que sea recibido en la Casa Blanca.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha anunciado a través de su página web que ha eliminado de la lista de 'Terrorista Global Especialmente Designado' a Al Shara y a su ministro del Interior, Anas Jatab.

Esta medida ha llegado después de que el Consejo de Seguridad de la ONU acordara en la víspera levantar las sanciones contra Al Shara, a propuesta de Washington, que sostuvo que Siria "se encuentra en una nueva era" y defendió que el mandatario "trabaja arduamente para cumplir sus compromisos".

Horas después, Reino Unido ha dado también este paso, mientras que la Unión Europea ha tomado nota de la decisión y ha adelantado transpondrá pronto la decisión.

Al Shara fue nombrado presidente de transición tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), entonces liderado por el ahora mandatario, conocido entonces por su nombre de guerra, 'Abú Mohamed al Golani'.

Las sanciones contra Al Shara fueron impuestas en 2014 e incluían una prohibición de viaje, una congelación de activos y un embargo de armas por sus lazos con HTS, anteriormente vinculada a la organización terrorista Al Qaeda.

Contador

Contenido patrocinado