Publicado 06/10/2025 07:55

Las FDS acusan a grupos "afiliados al Gobierno" de nuevos ataques en el noreste de Siria

Archivo - February 9, 2025, Raqqa, Syria: Raqqa, February 9, 2025 - A unit of the Syrian Democratic Forces (SDF) prepares to go on patrol in the streets of Raqqa. Although this army is composed of Kurds and Arabs, key positions are held by Kurds. Calls ar
Archivo - February 9, 2025, Raqqa, Syria: Raqqa, February 9, 2025 - A unit of the Syrian Democratic Forces (SDF) prepares to go on patrol in the streets of Raqqa. Although this army is composed of Kurds and Arabs, key positions are held by Kurds. Calls ar - Europa Press/Contacto/Antonin Burat - Archivo

El Observatorio Sirio de DDHH apunta a Al Shara y a su ministro de Exteriores y responsabiliza a Turquía de "la matanza de sirios"

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por milicias kurdo-árabes, han acusado en la madrugada de este lunes a grupos armados vinculados al Gobierno de Damasco de ejecutar "bombardeos de artillería y ataques con drones suicidas" contra barrios residenciales de Deir Hafer, en la noroccidental gobernación de Alepo.

"La calma ha regresado a los frentes de Deir Hafer tras los bombardeos de artillería y los ataques con drones suicidas operados por grupos armados afiliados al Gobierno de Damasco, que atacaron deliberadamente barrios residenciales", ha denunciado el servicio de prensa de estas fuerzas en su canal de Telegram.

En esta línea, han atribuido los ataques a "una continuación del mismo patrón de comportamiento de estos militantes, quienes hace tan solo unos días cometieron una masacre que se cobró la vida de ocho civiles", aludiendo con estas palabras a las operaciones que ya habían denunciado el pasado miércoles, cuando acusaron a estos grupos de atacar sistemáticamente la presa de Tishrin y sus alrededores con armamento pesado, incluidos tanques y artillería, que también afectaron a viviendas de los trabajadores y aldeas circundantes.

Las fuerzas kurdas han denunciado de este modo lo que han definido como "una práctica sistemática que subraya su intención de atacar a la población civil y sembrar el caos en la región".

En este sentido, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha acusado de encabezar la escalada de violencia en esta zona al presidente de de transición, Ahmed al Shara, y su ministro de Exteriores, Asaad al Shaibani, junto con el "asesor sectario y racista" Ahmed Muwaffaq Zidan, "que ataca e incita contra las FDS a la menor oportunidad y en cualquier plataforma".

Asimismo, el organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha responsabilizado a Turquía "de la matanza de sirios", aludiendo a las declaraciones a finales de septiembre del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en donde lo ensalzó por "tomar Siria".

"El Gobierno sirio no representará a todo su pueblo mientras siga asesinando a la población de las llanuras, cometiendo masacres en Sueida y preparándose para enfrentarse al componente kurdo", ha denunciado el Observatorio, criticando también la "farsa de la Asamblea Popular", en alusión a la institución de gobierno prevista en el proceso electoral diseñado por el Ejecutivo de Al Shara.

Contador