Publicado 26/08/2025 04:48

Barrack respalda ante Al Shara su respaldo a una Siria que "represente a todos"

De espaldas, el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, frente a la delegación estadounidense encabezada por el enviado especial, Tom Barrack
De espaldas, el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, frente a la delegación estadounidense encabezada por el enviado especial, Tom Barrack - PRESIDENCIA DE SIRIA EN TELEGRAM

Rebaja las declaraciones del presidente de transición sirio sobre "avances" en las conversaciones con Israel

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

El enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, Tom Barrack, ha reafirmado este lunes su respaldo a una Siria que "represente a todos" durante un encuentro en Damasco, la capital siria, con el presidente de transición de este país, Ahmed al Shara, en medio de las negociaciones para un acuerdo de seguridad con las autoridades de Israel y mediado por Washington.

"Una Siria unida, estable y próspera requiere representación de todos, para todos. ¿Qué mejor indicador de los pasos hacia este objetivo que la unión de (el congresista republicano) Joe Wilson y (la senadora demócrata) Jeanne Shaheen en un apoyo bipartidista a la visión de (el presidente) Donald Trump? Mediante el diálogo, no la violencia, superamos nuestras diferencias", ha declarado en su cuenta de la red social X.

Desde la Presidencia siria, han emitido un breve comunicado en el que han confirmado un encuentro centrado en "los últimos acontecimientos en Siria y la región, así como las maneras de fortalecer el diálogo y la cooperación para lograr la seguridad y la estabilidad".

En la víspera, el también embajador estaounidense en Turquía se ha reunido con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para tratar las relaciones de los dos países vecinos en medio de las conversaciones para un acuerdo de seguridad.

En este sentido, Barrack ha confirmado este lunes al portal de noticias estadounidense Axios que las autoridades sirias e israelíes están "negociando de buena fe", si bien ha rebajado la magnitud de las declaraciones vertidas previamente por Al Shara sobre un estado "avanzado" de las conversaciones.

"Israel y Siria están negociando de buena fe un posible acuerdo de seguridad. Tienen intenciones y deseos mutuos, pero por el momento aún queda trabajo por hacer. El diálogo constructivo entre estos estados es la clave para un entendimiento duradero que será el prefacio de la estabilidad y la prosperidad en la región", ha declarado Barrack.

Con todo, Damasco ha denunciado este mismo lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón, y ha asegurado que estas acciones por parte de Israel son una "flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial" del país.

Según ha precisado el Ministerio de Exteriores sirio, el Ejército israelí ha entrado en varias zonas de Beit Jinn, cerca de la frontera con los ocupados Altos del Golán. En concreto, un total de once vehículos militares y aproximadamente sesenta militares han tomado el control de la localidad de Bat al Warda.

Por ello, ha instado a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a "asumir sus responsabilidades jurídicas y morales", adoptando "medidas urgentes" para "disuadir" a Israel de que siga llevando a cabo "prácticas agresivas" de conformidad con el Derecho Internacional.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional.

Contador