Publicado 01/05/2025 16:47

El ministro del Interior de Israel pide a Netanyahu "intervenir" para acabar con la violencia sectaria en Siria

Archivo - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Archivo - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu - OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL - Archivo

MADRID 1 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior israelí, Moshe Arbel, ha pedido este jueves al primer ministro, Benjamin Netanyahu, "intervenir" de forma "urgente" para acabar con la creciente violencia sectaria que está teniendo lugar en Siria, donde ya son casi 75 los muertos por los enfrentamientos registrados durante los últimos dos días entre milicianos drusos y combatientes alineados con las nuevas autoridades del país.

"Quiero solicitar su intervención inmediata para que todas las partes implicadas tomen las medidas necesarias y urgentes para detener la masacre, tanto por medios diplomáticos como militares", ha aseverado el ministro, que ha enviado una misiva al mandatario tras el aumento de la violencia en los alrededores de la capital siria, Damasco, y la provincia de Sueida, en el sur del país.

Así, se ha sumado al ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, que ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas "cuanto antes" para "proteger a la población drusa" tras dos días de combates.

Arbel, por su parte, ha recordado que fueron precisamente los drusos los que "estuvieron alzándose desde el primer momento para defender al Estado de Israel tras los ataques del 7 de octubre".

"En este momento, sus familias corren un peligro inminente y tangible", ha lamentado, al tiempo que ha afirmado que el Estado de Israel "no puede mirar para otro lado ante la brutal masacre que se está cometiendo".

El miércoles, el Ejército de Israel atacó a un "grupo extremista" que supuestamente se preparaba para lanzar un ataque contra miembros de la comunidad drusa en los alrededores de la capital siria, en lo que las autoridades israelíes describieron como "una operación de advertencia" ante los últimos enfrentamientos.

La violencia estalló tras la publicación en redes sociales de un mensaje considerado insultante hacia el profeta Mahoma, atribuido a un clérigo druso, lo que derivó en una campaña de "incitación sectaria".

Contador