Publicado 19/05/2025 17:55

Siria.- La UE y la ONU ven como un "paso importante" la creación de comisiones para investigar crímenes en Siria

Imagen de archivo del presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, en la entrada del Elíseo
Imagen de archivo del presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, en la entrada del Elíseo - Europa Press/Contacto/Telmo Pinto

MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea y Naciones Unidas han calificado de "paso importante" la creación de dos comisiones para investigar los crímenes y documentar los desaparecidos durante el régimen del expresidente Bashar al Assad, derrocado en diciembre de 2024 tras una ofensiva de yihadistas y rebeles.

Desde Bruselas, el portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, Anouar el Anouni, ha celebrado la creación de la Comisión Nacional para la Justicia Transnacional y la Comisión Nacional para las Personas Desaparecidas y ha subrayado que es "un paso importante hacia la justicia integral y la verdad que merece el pueblo sirio".

A través de un comunicado, ha hecho hincapié en que "los esfuerzos en materia de justicia transicional son fundamentales para sentar las bases de la reconciliación y una paz duradera en Siria". Así, ha remarcado que "investigar la suerte de todas las personas desaparecidas será un paso crucial para poner fin a la situación de las familias y comunidades afectadas".

En este sentido, ha instado a las autoridades de transición sirias a garantizar que "estos esfuerzos se lleven a cabo de manera transparente, imparcial e inclusiva, de conformidad con los estándares internacionales de justicia". "Es esencial que los organismos internacionales pertinentes, así como las organizaciones de la sociedad civil siria e internacional, se asocien plenamente a estos esfuerzos", ha agregado.

Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha sostenido que el establecimiento de dichas comisiones es un "paso fundamental para construir un futuro mejor para todos los sirios" y ha afirmado que "la justicia transicional es vital para lograr la paz y la reconciliación a largo plazo" entre la población siria.

"Toda víctima y comunidad afectada tiene derecho a la verdad, la justicia y la reparación, así como a la garantía de que las violaciones y abusos del pasado no se repetirán. Es imperativo que la Comisión Nacional de Justicia Transicional considere con imparcialidad las violaciones y abusos cometidos por todos los actores, mediante un proceso inclusivo y centrado en las víctimas, con la participación efectiva y significativa de la sociedad civil", ha declarado.

Turk ha afirmado que su oficina está "preparada" para brindar el apoyo "necesario" a cada una de estas comisiones y para "asistir los esfuerzos de todos los actores pertinentes, incluida la sociedad civil y las víctimas, para este fin, así como para seguir respaldando los esfuerzos encaminados a cumplir con las obligaciones internacionales más amplias de Siria en materia de Derechos Humanos".

Contador