El jefe del Ejército ugandés eleva a "cientos" los fallecidos y celebra que sus fuerzas han convertido la localidad de Baarire en "el pueblo de la muerte"
MADRID, 3 Ago. (EUROPA PRESS) -
La misión de la Unión Africana en Somalia ha anunciado este domingo que al menos 50 integrantes de la organización yihadista Al Shabaab han muerto en una operación para retomar una localida del sur del país.
La Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM) ha confirmado en un comunicado una operación ejecutada por sus fuerzas, en coordinación con el Ejército somalí, para recuperar la ciudad de Bariire, que comenzó a última hora del jueves.
"La operación militar conjunta ha provocado pérdidas sustanciales para el grupo terrorista, con más de 50 milicianos de Al Shabaab muertos y muchos otros heridos graves", ha hecho saber la AUSSOM.
De la operación también se ha hecho eco el jefe del Ejército de Uganda (país contribuyente de efectivos a la misión), el general Muhoozi Kainerugaba, quien ha elevado el balance de la operación a "cientos" de yihadistas fallecidos.
El general, hijo del presidente del país, Yoweri Museveni, y conocido por sus incendiarias declaraciones en redes sociales, se ha pasado este domingo celebrando en su cuenta de X una "matanza de yihadistas" y acompañado sus mensajes con imágenes de presuntos milicianos de Al Shabaab acribillados a tiros.
"Se creen muy listos hasta que les pegamos un tiro en la cabeza. Uno de los cientos que hemos matado desde el jueves", ha manifestado el general sobre una imagen de un presunto yihadista muerto. "Bariire se ha convertido en el pueblo de la muerte. Matamos a Al Shabaab todos los días. ¡Es una masacre! Seguiremos matando a todos los terroristas de Al Shabaab sin importar el tiempo que haga falta", ha celebrado.
Al Shabaab, afiliado a la red terrorista internacional Al Qaeda, es uno de los grupos más violentos del continente africano y responsable de los atentados más sangrientos de la historia reciente de Somalia, como el perpetrado en 2017 con dos camiones bomba que dejó casi 590 muertos en la capital, Mogadiscio. Sus miembros ahora son el objetivo de la "guerra total" declarada por el presidente somalí, Hasán Sheij Mohamud, en la que participan efectivos internacionales, como la misión de la AUSSOM o Estados Unidos, que proporciona apoyo logístico.