Publicado 29/04/2025 18:49

Sudáfrica.- Sudáfrica creará una comisión para investigar la intromisión política en los crímenes del 'apartheid'

Archivo - CAPE TOWN, Feb. 6, 2025  -- South African President Cyril Ramaphosa delivers the State of the Nation Address at the Cape Town City Hall in Cape Town, South Africa, on Feb. 6, 2025. Ramaphosa said on Thursday that his government will initiate a f
Archivo - CAPE TOWN, Feb. 6, 2025 -- South African President Cyril Ramaphosa delivers the State of the Nation Address at the Cape Town City Hall in Cape Town, South Africa, on Feb. 6, 2025. Ramaphosa said on Thursday that his government will initiate a f - Europa Press/Contacto/Xabiso Mkhabela - Archivo

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha acordado la creación de una comisión de investigación sobre la supuesta intromisión política en los procesos judiciales de los crímenes que se cometieron durante el régimen del 'apartheid' (1948-1991), después de una demanda presentada por víctimas de aquella época.

La propuesta de Ramaphosa, no obstante, no satisface a la veintena de demandantes ya que establece que dicha comisión se encargue de manejar la reclamación de 167 millones de rand (casi ocho millones de euros) que solicitan las víctimas como reparación, sin tener que acudir a lo tribunales.

Fundación para los Derechos Humanos, el organismo que lidera estas reclamaciones, ha alegado que una comisión "no tiene facultades para determinar derechos ni recursos", ya que solo puede ofrecer asesoramiento. En ese sentido, ha puesto en duda las palabras de Ramaphosa reconociendo el dolor de las familias, según la agencia Bloomberg.

La demanda busca solventar la supuesta inacción durante décadas de los sucesivos gobiernos del partido Congreso Nacional Africano, a los que han acusado de frustrar deliberadamente estas reclamaciones e incluso de haber pactado de forma secreta con las antiguas autoridades del 'apartheid'.

Esta organización ha denunciado que el actual presidente sudafricano ha seguido también esta línea, negándose a participar en una mediación sobre estos daños y el resto de la reparación. Asimismo, ha adelantado que pedirá la suspensión de la demanda hasta que la comisión concluya los trabajos.

En caso de que los tribunales den la razón a Ramaphosa, "esto causará mayor dolor y trauma a las familias", ha advertido Fundación para los Derechos Humanos, pues los daños causados se mantendrán "durante años" sin resolverse.

Más de tres décadas después del fin del 'apartheid', solo se han procesado unos pocos casos, a pesar de que la comisión sobre verdad y reconciliación que creó Nelson Mandela recomendó procesar al menos unos 300. Actualmente, muchos de los responsables de aquellos crímenes o son ancianos o han fallecido.

Contador