MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   El Gobierno de Sudán ha anunciado este martes la expulsión del director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el país, Laurent Bukera, y de su coordinadora de emergencias, Samantha Chattaraj, sin dar explicaciones de la medida, que llega en medio de la crisis humanitaria que sufre la población sudanesa por el conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
   El Ministerio de Exteriores ha declarado a Bujera y Chattaraj personas 'non gratas' y las ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el país, si bien ha señalado que esta decisión no afecta a la cooperación en curso entre las autoridades y el programa de Naciones Unidas, según ha recogido la agencia de noticias sudanesa SUNA.
   "El Gobierno de Sudán afirma su pleno compromiso de cooperar con todas las organizaciones internacionales que operan en Sudán de conformidad con las leyes y reglamentos internacionalmente reconocidos, incluido el respeto de la soberanía a los estados", ha manifestado la cartera diplomática.
   Ya en junio de 2023, en medio de la guerra civil, Sudán declaró persona 'non grata' al enviado especial de la ONU en el país africano, Volker Perthes, al que acusaron de haber alimentado el conflicto.
   La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.
   El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.