Publicado 08/08/2025 18:23

Sudán.- Al menos 16 muertos en un ataque achacado a las RSF en Kordofán Norte (Sudán)

Archivo - Fotografía de archivo de varias personas en una calle de Omdurmán, en Sudán, en medio de la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)
Archivo - Fotografía de archivo de varias personas en una calle de Omdurmán, en Sudán, en medio de la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) - Mudathir Hameed/dpa - Archivo

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

Al menos 16 personas han muerto y otras ocho han resultado heridas en un ataque achacado a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en una localidad ubicada en la gobernación de Kordofán Norte, en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 con el Ejército de Sudán.

La organización civil Red de Médicos de Sudán ha explicado que el ataque tuvo lugar en la noche del jueves en la localidad de Markaz al Ziyadiya y que seis personas están desaparecidas. Además, ha agregado que encontraron a un niño quemado dentro de una casa, lo que ha denunciado como "una trágica escena que viola los más básicos valores humanos, estándares morales y principios religiosos".

La red ha "condenado este brutal ataque llevado a cabo por las RSF contra civiles" y ha afirmado que "constituye un crimen de guerra en toda regla". "Es parte de una conducta criminal sistemática que las RSF lleva a cabo contra civiles desarmados en Sudán, en el marco de un preocupante silencio local e internacional", ha declarado a través de su perfil en la red social X.

En este sentido, la ONG ha pedido a la comunidad internacional y a las organizaciones de Derechos Humanos que "asuman su responsabilidad jurídica y moral, actúen con urgencia para poner fin a esas violaciones e intensifiquen la presión sobre los líderes de las RSF y sus partidarios" para garantizar la protección de civiles en las zonas bajo su control y abrir corredores humanitarios.

La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés --lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019--, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.

Contador