Publicado 25/10/2025 13:49

Sudán.- Los paramilitares sudaneses declaran nuevos avances en El Fasher y Kordofán del Norte

El Ejército sudanés confirma que ha repelido un "ataque masivo" de las RSF en la capital de Darfur Norte pero asegura que sigue resistiendo

Archivo - Niños en un campamento de Sudán.
Archivo - Niños en un campamento de Sudán. - BRIAN WERAMONDI - Archivo

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las unidades paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF) han asegurado en las últimas horas que se han hecho con el control de un importante cuartel del Ejército en El Fasher, la capital del estado occidental de Darfur Norte, en medio de informaciones sobre cruentos combates en el epicentro del devastador conflicto declarado en el país africano desde abril de 2023.

En su cuenta de Telegram, las RSF aseguran que se han hecho con el control del cuartel de la 6ª División de Infantería y que incluso han conseguido entrar en la residencia, desocupada, del gobernador del estado, Al Hafiz Bakhit, entre otras "localizaciones estratégicas" en las inmediaciones de la base.

Por contra, fuentes militares han asegurado al diario 'Sudan Tribune' que sus posiciones resisten tras el "ataque masivo" lanzado por las RSF durante el jueves y que "las fuerzas armadas y la fuerza conjunta aliada", formada principalmente por las milicias del gobernador regional de Darfur, Minni Minawi, "lograron repeler el ataque y replegarse a posiciones defensivas".

Minawi, cabe recordar, acusó el jueves a las RSF de utilizar mercenarios del vecino Sudán del Sur para liderar un nuevo asalto a la ciudad de El Fasher, el último bastión en la región de Darfur que le queda al Gobierno sudanés. "Hoy, quienes luchan son los sureños, y sus pérdidas son enormes", indicó antes de avisar que la caída de El Fasher "representaría la caída del sur entero del país".

De hecho, en las últimas horas, las RSF han asegurado que se han hecho con el control de otro punto crítico en el sur del país, como es la ciudad de Bara, en el estado de Kordofán del Norte, tras intensos combates con el Ejército sudanés y movimientos armados aliados. Bara es uno de los centros urbanos más importantes de Kordofán del Norte. Su ubicación estratégica conecta con la capital, Jartum, y los estados occidentales de Sudán, por lo que su control es crucial para el conflicto en curso.

Todo esto ocurre en medio de una situación catastrófica para la población de El Fasher, en especial los niños. En su última evaluación en redes sociales, la organización de la Red de Médicos Sudaneses ha avisado de que la crisis humanitaria desatada desde hace meses, desde el comienzo del asedio de las RSF a la ciudad el año pasado, ahora está adquiriendo tintes que rebasan el entendimiento entre la población infantil: tres niños se están muriendo de hambre al día en la ciudad.

"Solo podemos seguir con profunda preocupación la trágica situación a través de nuestros equipos de campo en El Fasher. Afirmamos a la comunidad internacional que la situación humanitaria ha superado toda comprensión debido a la grave crisis de alimentos y medicamentos causada por el asedio en curso", denuncia por enésima vez la organización antes de reclamar la apertura inmediata de un corredor humanitario.

Contador

Contenido patrocinado