Publicado 05/05/2025 06:26

Sudán del Sur.- La Unión Africana condena el bombardeo contra un hospital de Sudán del Sur

Archivo - Trabajadores de salud locales y un equipo de MSF en una operación para atender a un cliente  en una localidad del condado de Yei, en Ecuatoria Central (Sudán del Sur)
Archivo - Trabajadores de salud locales y un equipo de MSF en una operación para atender a un cliente en una localidad del condado de Yei, en Ecuatoria Central (Sudán del Sur) - MSF / MANON MASSIAT - Archivo

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahamud Alí Yusuf, ha condenado "enérgicamente" este domingo el ataque aéreo ocurrido en la víspera contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Sudán del Sur, que dejó siete muertos y una veintena de heridos.

Así, ha calificado el bombardeo de "flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario, que ha causado la pérdida de vidas y bienes, así como la negación del derecho de acceso a la atención médica y la protección de los civiles".

Alí Yusuf ha instado a las autoridades sursudanesas ha investigar "este lamentable incidente y a exigir responsabilidades a los responsables de este atroz crimen", mientras que ha "expresado la esperanza de que la paz, estabilidad, unidad y reconciliación" prevalezcan en el país africano.

El bombardeo ocurrió un día después de que el portavoz del Ejército, el general Lul Ruai Koang, anunciara una operación en la zona al encontrar indicios de la presencia de combatientes del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLA-IO), el brazo armado del movimiento político que lidera el vicepresidente Riek Machar, ahora mismo detenido por, según el Gobierno, instigar a la lucha armada, así como de las milicias del Ejército Blanco, supuestamente afines al vicepresidente.

Contador