Publicado 29/04/2025 15:08

Sudán del Sur.- Un vicepresidente de Sudán del Sur propone "el pelotón de fusilamiento" para "detener la corrupción"

Archivo - Una mujer transporta agua en los alrededores de la capital de Sudán del Sur, Yuba (archivo)
Archivo - Una mujer transporta agua en los alrededores de la capital de Sudán del Sur, Yuba (archivo) - Michael Kappeler/dpa - Archivo

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Taban Deng Gai, uno de los vicepresidentes de Sudán del Sur, ha propuesto la ejecución con un pelotón de fusilamiento contra los implicados en casos de corrupción y ha denunciado el impacto de los casos de malversación sobre la economía del país africano, sumido en una grave crisis humanitaria.

Gai ha mostrado su frustración por la corrupción y el robo de electricidad a través de sabotajes en la Compañía de Distribución Eléctrica de Yuba (JEDCO), antes de especificar que la empresa pierde unos ocho millones de dólares (cerca de siete millones de euros) anuales por el robo de electricidad.

Así, ha especificado que se han presentado 350 denuncias por este tipo de casos, si bien "sólo dos han llegado a los tribunales", algo que ha achacado a la corrupción entre las fuerzas de seguridad y el aparato judicial, según ha recogido la emisora sursudanesa de noticias Eye Radio.

"La compañía ha dicho que si no se resuelve el problema podría colapsar y cerrar", ha alertado Gai, quien ha pedido "actuar" ante esta situación para atajar este tipo de actuaciones "delictivas". "Hay discusiones serias sobre cómo detener la corrupción. Deberíamos considerar los pelotones de fusilamiento", ha zanjado.

Las declaraciones del vicepresidente, encargado de asuntos de Energía, han llegado en medio de denuncias sobre el papel de ingenieros a la hora de ayudar a algunos residentes a sabotear los postes de la luz para obtener servicio de forma irregular.

El país africano se encuentra sumido en una grave crisis política a causa de los combates desatados en febrero entre el Ejército y una milicia en Alto Nilo, cerca de la frontera con Etiopía, especialmente tras las acusaciones del Gobierno contra el opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) por su presunto apoyo al grupo, algo negado en reiteradas ocasiones por la formación.

Las acusaciones derivaron finalmente en la puesta bajo arresto domiciliario del antiguo líder rebelde y ahora vicepresidente primero, Riek Machar, quien fue reemplazado posteriormente de forma interina al frente del SPLM-IO, lo que causó igualmente una fractura interna en el grupo opositor y amenazó con una mayor inestabilidad, en medio de los temores sobre un posible colapso dela cuerdo de paz de 2018.

Contador