Nom Pen niega las acusaciones y acusa a las fuerzas tailandesas de realizar disparos en la zona
MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -
Las Fuerzas Armadas de Tailandia han acusado este jueves al Ejército de Camboya de desplegar armamento pesado, incluido un carro de combate, a zonas cercanas a la frontera, frente al distrito de Kantharalak, en la provincia tailandesa de Si Sa Ket, en una clara violación del acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado mes de julio y con el que las partes pusieron fin a un breve conflicto en la zona.
Ahora, las fuerzas tailandesas han asegurado que este armamento supone un peligro y se encuentra en "posición de disparo", según un comunicado difundido a través de Facebook en el que han alertado, además, de que las tropas camboyanas podrían estar "preparándose para realizar acciones militares".
"Esto es visto como una continúa violación de la tregua existente", recoge el texto, que estipula que el despliegue se ha producido a unos 300 metros de la línea militar tailandesa, cerca del templo de Preah Vihar, en disputa entre los dos países.
Asimismo, han acusado a las tropas camboyanas de realizar algunos disparos al aire y colocarse a unos 100 metros de la valla que separa la frontera, una clara "maniobra de provocación" que busca "suscitar una respuesta por la parte tailandesa".
Además, han acusado a las fuerzas de Camboya de provocar una explosión en las inmediaciones con el uso de una granada de mano en una zona situada más al sur, también cerca de la valla con alambre de espino colocada por Bangkok.
Sin embargo, la portavoz del Ministerio de Defensa, Maly Socheata, ha asegurado que se han registrado disparos en la zona fronteriza a lo largo de la mañana y ha negado las acusaciones del Ejército tailandés contra Camboya, según informaciones recogidas por el diario 'The Phnom Penh Post'.
Las relaciones entre las partes se deterioraron después de que el 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, templo hindú situado en una zona en disputa, si bien los dos países acordaron a principios de agosto un plan de trece puntos que consolida un "estricto" alto el fuego en la frontera y que puso fin a varios días de un conflicto armado que dejó decenas de muertos.