Nom Pen insiste en resolver las disputas mediante la vía diplomática
MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Tailandia han amenazado este jueves con imponer penas de prisión para aquellos camboyanos que crucen la frontera de forma ilegal, unas condenas que ascenderán a los 15 años de cárcel en casos en los que la irrupción en el territorio tailandés tenga como objetivo la "usurpación".
Así lo ha confirmado el Ejército tailandés, que ha indicado que con estas penas se quiere reducir el número de "actos de vandalismo" que se dan en la zona de Ban Nong Chan, en la provincia de Sa Kaeo, donde ya han sido destruidas algunas de las señales situadas en la frontera.
Surawit Daengchan, portavoz de las Fuerzas Armadas, ha señalado que la medida ha sido adoptada después de que un grupo de camboyanos se reuniera en la frontera para "acosar a varios soldados que se encontraban en la zona haciendo labores de patrullaje" en las zonas de Ban Nong Chan y Nong Ya Kaeo.
El grupo formaba parte de una aglomeración de manifestantes camboyanos que protestaban por la colocación de señales de alerta pidiendo el desalojo de más de un centenar de viviendas en territorio en disputa.
Las penas incluyen ahora dos años de prisión y una multa de 20.000 baht (unos 531 euros) para los que crucen la frontera de forma ilegal, según la legislación migratoria tailandesa. En caso de que el objetivo sea usurpar o asentarse en territorio tailandés, la condena puede ascender a un máximo de 15 años de cárcel y una multa ed entre 10.000 y 100.000 baht (entre 265 y 2.600 euros).
La tensión sigue aumentando en la zona de Ban Nong Chan (oficialmente territorio tailandés), donde el Ejército de Tailandia y ciudadanos camboyanos siguen enfrentándose después de que Bangkok colocara una valla en torno a la localidad, que ha servido históricamente como refugio temporal para refugiados camboyanos en el pasado.
Por su parte, el Gobierno camboyano ha vuelto a abogar por resolver las disputas entre las partes por la vía diplomática y ha hecho hincapié en que ha presentado varias notas de protesta ante Bangkok en el marco del Derecho Internacional, según ha informado el diario 'Khemer Times'.
Las relaciones entre las partes se deterioraron después de que el 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, templo hindú situado en una zona en disputa, si bien los dos países alcanzaron hace un mes una tregua que puso fin a varios días de un conflicto armado que dejó decenas de muertos.