Publicado 01/11/2025 10:26

Tanzania.- La presidenta de Tanzania se alza con una abrumadora victoria electoral en medio de una ola de represión

Samia Suhulu Hasan roza el 98 por ciento entre llamamientos de la ONU a investigar las muertes de más de cien manifestantes opositores

Archivo - BEIJING, Sept. 5, 2024  -- Tanzanian President Samia Suluhu Hassan arrives for the opening ceremony of the 2024 Summit of the Forum on China-Africa Cooperation (FOCAC) at the Great Hall of the People in Beijing, capital of China, Sept. 5, 2024.
Archivo - BEIJING, Sept. 5, 2024 -- Tanzanian President Samia Suluhu Hassan arrives for the opening ceremony of the 2024 Summit of the Forum on China-Africa Cooperation (FOCAC) at the Great Hall of the People in Beijing, capital of China, Sept. 5, 2024. - Europa Press/Contacto/Li He - Archivo

MADRID, 1 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Electoral de Tanzania ha declarado finalmente este sábado a la presidenta en funciones del país, Samia Suluhu Hassan, como triunfadora aplastante de las recientes elecciones presidenciales en medio de la peor ola de represión política de la historia reciente del país, donde al menos han muerto un centenar de personas que habían salido a protestar contra lo que entendían como una farsa electoral a mayor gloria de la mandataria.

El centenar de muertos denunciado por Amnistía Internacional palidece frente a los más de 700 que ha estimado el principal partido de la oposición tanzana, el Partido de la Democracia y el Desarrollo (Chadema); cifras prácticamente imposibles de verificar debido al apagón de comunicaciones en el que lleva sumido el país desde hace tres días.

Los medios nacionales llevan 72 horas sin actualizar contenidos y la confirmación de la Comisión Electoral, dada a conocer por su presidente, Jacobs Mwambegele, en la televisión estatal tanzana, ha tenido que ser difundida al extranjero por las corresponsalías de medios internacionales, como la agencia de noticias china Xinhua o la cadena británica BBC.

La comisión ha anunciado que la presidenta Hassan ha obtenido un 97,66 por ciento de los votos o, dicho de otra forma, el respaldo de 31,9 millones de personas, un resultado que la ratifica en el cargo que asumió de forma provisional en marzo de 2021 tras la muerte de su predecesor, John Magufuli, tras ocupar la Vicepresidencia desde 2010 a 2021. Su rival, Salum Mwalim, de Chaumma (el Partido de Liberación Popular), se adjudicó 213.414 votos (0,65 por ciento).

Horas antes de la publicación de los resultados, el secretario general de la ONU, António Guterres, exigió este viernes una investigación "exhaustiva e imparcial" de las denuncias de uso excesivo de la fuerza tras las elecciones generales.

Guterres se ha mostrado "profundamente preocupado" por la situación en el país africano, "incluyendo los informes de muertes y heridos durante las manifestaciones", así como de desapariciones forzadas y detenciones antes de los comicios, y ha lamentado "la pérdida de vidas" y expresado sus condolencias a las familias de las víctimas, según un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric.

Contador

Contenido patrocinado