Archivo - FILED - 11 November 2019, Lebanon, Beirut: Riad Salame, Governor of the Central Bank of Lebanon, speaks during a press conference at the headquarters of the Central Bank of Lebanon. Salameh, who has been in the post since 1993, is set to end his - Stringer/Dpa - Archivo
MADRID 26 Ago. (EUROPA PRESS) -
Un tribunal libanés ha decidido este martes otorgar libertad bajo fianza al exgobernador del Banco Central de Líbano Riad Salamé, casi un año después de que fuera detenido en el marco de un caso por presunto desvío de capitales en el organismo, que encabezó durante cerca de tres décadas.
La Sala de Acusación de Beirut, presidida por el juez Nasib Elia, ha acordado su liberación cuando pague 20 millones de dólares (alrededor de 17 millones de euros) y 5.000 millones de libras libanesas (47.700 euros), según ha podido saber la agencia de noticias NNA.
Asimismo, el mencionado tribunal ha estipulado la prohibición de viajar para Salamé durante un año, como parte del proceso judicial e curso en su contra.
El exjefe del Banco Central, que no ha sido liberado todavía a la espera del pago de la fianza, tiene ahora dos opciones: pagar la fianza o presentar un recurso ante el tribunal para intentar reducir su importe.
Salamé abandonó el cargo a finales de julio de 2023 en medio de una grave crisis económica y de numerosos casos de corrupción. El exgobernador del Banco Central ya había sido previamente imputado por delitos económicos y estaba bajo investigación en varios países europeos.
Así, es sospechoso de haber malversado cientos de millones de euros para adquirir propiedades en el extranjero, motivo que derivó en la emisión de una orden internacional de detención en su contra por parte de la Justicia francesa, si bien Salamé rechaza todas las acusaciones.
Salamé fue además objeto de numerosas críticas por parte de la población ante las dudas sobre las políticas monetarias ejecutadas desde el organismo en medio de la crisis, azuzada por la pandemia de coronavirus, la explosión registrada en 2020 en el puerto de Beirut y las tensiones políticas en el país.