Publicado 26/10/2025 01:47

Trump anuncia que el acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya se firmará "inmediatamente" tras su llegada a Malasia

October 24, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: President DONALD TRUMP gestures with his hand as he speaks to the media before boarding Marine One on the South Lawn of the White House en route to Malaysia.
October 24, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: President DONALD TRUMP gestures with his hand as he speaks to the media before boarding Marine One on the South Lawn of the White House en route to Malaysia. - Europa Press/Contacto/Joey Sussman

MADRID 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado a última hora de este sábado que se encuentra de camino a Malasia, donde este domingo se celebra la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y ha asegurado que "inmediatamente" después de su aterrizaje tendrá lugar la firma del acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, alcanzado a finales de julio.

"Me dirijo a Malasia, donde firmaré el gran Acuerdo de Paz que negocié con orgullo entre Camboya y Tailandia (...) Para que todos puedan asistir a este importante evento, firmaremos el Acuerdo de Paz inmediatamente después de nuestra llegada", ha expresado el mandatario en una breve publicación en su red social, Truth Social, en el que no ha revelado más detalles sobre el acto en cuestión.

El magnate norteamericano ha aprovechado el mismo mensaje para transmitir sus condolencias al "al gran pueblo tailandés" por el reciente fallecimiento de la reina madre Sirikit de Tailandia, madre del actual monarca, Maha Vajiralongkorn, a la edad de 93 años tras un largo período complicaciones en su salud. "Envío mis condolencias. Veré a su maravilloso Primer Ministro al aterrizar", ha agregado.

Tailandia y Camboya firmaron el 28 de julio de este año un alto el fuego tras cinco días de conflicto armado en la frontera, que estalló tras semanas de tensiones y que dejó cerca de 50 muertos y cientos de miles de desplazados, en los que fueron los enfrentamientos más intensos entre ambos países en más de una década.

El acuerdo fue alcanzado tras la mediación de Malasia, unos esfuerzos que contaron con el apoyo de Trump, y se vio seguido por un pacto de trece puntos en agosto para garantizar su cumplimiento, si bien desde entonces Bangkok y Nom Pen han cruzado acusaciones sobre violaciones del alto el fuego, sin que se haya reactivado el conflicto a gran escala y a la espera de que el documento sea ratificado en la citada cumbre en Kuala Lumpur.

Las relaciones bilaterales llevan años dañadas por las disputas en parte de la frontera común, una situación que Nom Pen quiere que sea resuelta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), algo que rechaza Bangkok, que pide unos contactos entre ambos países para alcanzar un nuevo acuerdo de delimitación en las citadas zonas, sin que los contactos hayan llegado a buen puerto hasta la fecha.

Contador

Contenido patrocinado