Publicado 25/09/2023 06:53

Túnez.- Al menos nueve muertos tras el accidente de un camión que transportaba migrantes irregulares en Túnez

Archivo - July 5, 2023: Sfax, Tunisia. 06 July 2023. Tension has flared in the Sfax province following the deadly stabbing of a Tunisian man during a fight between migrants and Tunisians on Monday. Since the funeral of the Tunisian man, sub-Saharan Afri
Archivo - July 5, 2023: Sfax, Tunisia. 06 July 2023. Tension has flared in the Sfax province following the deadly stabbing of a Tunisian man during a fight between migrants and Tunisians on Monday. Since the funeral of the Tunisian man, sub-Saharan Afri - Europa Press/Contacto/Hasan Mrad - Archivo

MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

Al menos nueve personas han muerto este domingo después de que un camión que transportaba doce migrantes irregulares subsaharianos y a dos tunecinos sufriera un accidente en Cairuán (Túnez).

Entre los fallecidos hay ocho migrantes y un tunecino, mientras que el otro tunecino y otros cuatro subsaharianos han sufrido heridas de diversa gravedad, ha informado el director regional de Protección Civil de Cairuán, Hamdi el Wassif.

Las investigaciones han determinado que el camión habría volcado después de cruzarse hacia una carretera en obras, según recoge la emisora Mosaique FM.

Cabe recordar que Túnez se ha convertido durante los últimos años en uno de los principales puntos de salida de embarcaciones que intentan llegar a costas europeas. Si bien la mayoría de los migrantes que se embarcan en esta travesía provienen de África subsahariana, se ha registrado un repunte del número de tunecinos que intentan huir del país ante el ahondamiento de la crisis económica y política.

Numerosas ONG han acusado al Gobierno de Túnez de alentar una campaña de violencia xenófoba contra los migrantes subsaharianos, pues el propio presidente tunecino, Kais Saied, ha llegado a vincular a los migrantes con el aumento de la violencia y prometió perseguirlos.

Por su parte, la Comisión Europea anunció el viernes el desembolso 127 millones de euros a Túnez, parte de los cuales provienen del acuerdo alcanzado en julio con Túnez, incluyendo 67 millones para reforzar la lucha contra la migración ilegal, una dimensión clave en el polémico pacto cerrado por Bruselas con el régimen de Saied.