Publicado 01/09/2025 18:05

Turquía.- Un asesor de Erdogan apuesta por reformar la Constitución para lograr la paz "completa" con el PKK

Archivo - Un militar junto a una bandera de Turquía
Archivo - Un militar junto a una bandera de Turquía - MINISTERIO DE DEFENSA DE TURQUÍA - Archivo

Descarta un estatus específico para la población kurda: "Su nación es Turquía"

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

Mehmet Uçum, asesor legal del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha puesto este lunes sobre la mesa la posibilidad de reformar el Artículo 66 de la Constitución de Turquía, que versa sobre la ciudadanía, en un intento por allanar el camino para la paz "completa" con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), si bien ha descartado un estatus especial para la población kurda.

El asesor ha indicado así que esta modificación es importante para sacar adelante el proceso de paz con el grupo, que anunció en mayo su disolución tras más de 40 años de lucha armada contra las fuerzas turcas. Este anuncio, precisamente, ha generado expectativas sobre la puesta en marcha de reformas democráticas que permitan ampliar los derechos de la población kurda, que supone el 15 por ciento del total de la población del país.

El prokurdo Partido Popular por la Igualdad y la Democracia (DEM), que ha estado detrás del proceso de mediación entre las partes, ha presentado una serie de propuestas que están siendo analizadas detenidamente por una comisión parlamentaria. Entre estas posibilidades se encuentra redefinir la ciudadanía y garantizar una educación en la que el idioma kurdo también esté integrado, según ha informado la cadena de televisión Haberturk.

Una reforma del Artículo 66 de la Carta Magna implicaría sustituir la palabra "turco" por "ciudadano turco" a la hora de definir la ciudadanía. "Ante la idea de que el terrorismo ha finalizado, es el momento de tener una nueva Constitución que refuerce la integridad y la unidad política de Turquía", ha aseverado Uçum.

"Esto permitiría garantizar que la ciudadanía es un lazo legal, más que una cuestión de identidad étnica. Esto puede también servir para dar clases en otras lenguas, y no únicamente en turco", ha dicho, al tiempo que ha calificado este proceso de "revolucionario". "Va a determinar el futuro de Turquía y de la región", ha añadido.

Sin embargo, el debate sobre la reforma constitucional afecta también al futuro político del propio Erdogan. Bajo la actual Constitución, no puede presentarse nuevamente a las elecciones para renovar su mandato en 2028 a menos que el Parlamento convoque elecciones anticipadas o logre aprobar una enmienda con el apoyo de 360 diputados --un baremo que su bloque no puede lograr por sí solo--.

En caso de obtener el voto de los diputados del DEM, el presidente podría optar a lograr los respaldos necesarios para lograr ese cambio y volver a presentarse a las presidenciales.

Contador