MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha celebrado este sábado el comienzo del proceso de desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el grupo armado que llevaba librando más de 40 años de guerra con las fuerzas turcas, en lo que el mandatario ha descrito como el comienzo de un "nuevo día" para el país.
"Desde ayer, el flagelo del terrorismo ha entrado en proceso de llegar a su fin. Desde ayer, Turquía ha comenzado a cerrar una larga y dolorosa página llena de lágrimas", ha proclamado el mandatario en un discurso, inusual por cierto tono autocrítico, ante la ejecutiva de su partido Justicia y Desarrollo.
"Muchos gobiernos han llegado al poder y cada uno ha afirmado que iba a erradicar el terrorismo, sin conseguirlo. El propio Estado también ha cometido algunos errores", ha añadido el mandatario, quien ha mencionado casos como la "guerra sucia" librada por Turquía durante los años 90, durante uno de los apogeos de los combates contra el PKK.
"Asesinatos sin resolver, pueblos incendiados y familias obligadas a huir de la noche a la mañana fueron solo algunos de los delitos que cometió el Estado. En lugar de acabar con el terrorismo, lo exacerbó. Todos pagamos el precio de estos errores", ha añadido el mandatario durante su discurso.
Erdogan, no obstante, ha asegurado que el desarme del PKK es una victoria total sobre el grupo armado. "No es el resultado de negociaciones, regateos ni un proceso de concesiones mutuas", ha declarado el presidente en una reacción a la ceremonia de desarme del grupo.