Publicado 01/05/2025 18:31

La Policía turca detiene a más de 400 personas en Estambul por protestas no autorizadas

01 May 2025, Turkey, Istanbul: People take part in a demonstration at  at Istanbul's Kadikoy Square, on the occasion of the International Labour Day. Photo: Tolga Ildun/ZUMA Press Wire/dpa
01 May 2025, Turkey, Istanbul: People take part in a demonstration at at Istanbul's Kadikoy Square, on the occasion of the International Labour Day. Photo: Tolga Ildun/ZUMA Press Wire/dpa - Tolga Ildun/ZUMA Press Wire/dpa

MADRID 1 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 400 personas han sido detenidas en la ciudad turca de Estambul por participar en manifestaciones no autorizadas con motivo del Día del Trabajo, una jornada que movimientos vinculados a la oposición han aprovechado para desafiar al Gobierno en lugares simbólicos como la plaza Taksim.

Las fuerzas de seguridad ya habían efectuado en los últimos días decenas de arrestos vinculados a la organización de estas movilizaciones y este jueves se han repetido escenas de tensión entre manifestantes y policías en Estambul. Sólo en esta ciudad han sido detenidas 407 personas, según el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

El ministro ha alabado en redes sociales la labor de la Policía para garantizar la seguridad de la jornada, durante la cual se han celebrado en todo el país más de 200 concentraciones secundados por cerca de 290.000 personas.

Las movilizaciones venían precedidas este año por la detención en marzo del alcalde de Estambul, el opositor Ekrem Imamoglu, y de nuevo con la plaza Taksim, símbolo de las protestas de 2013, como escenario de tensiones. La ONG Amnistía Internacional emplazó el miércoles a las autoridades de Turquía a levantar este veto "urgentemente", apelando a la sentencias ya emitidas por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

"La plaza Taksim es un lugar con un enorme significado simbólico para los movimientos sindicales y de trabajadores turcos y para otras personas que se reúnen allí para protestar y celebrar", ha subrayado la directora adjunta para Europa de Amnistía, Dinushika Dissanayake, que ha acusado a las autoridades de esgrimir motivos "totalmente espuris" para justificar el actual bloqueo.

Contador