El ministro de Exteriores turco recalca que "las estructuras ilegales y de Inteligencia" del grupo "deben ser eliminadas"
MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha subrayado que una entrega de armas por parte del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) "no es suficiente", ante los preparativos para que el grupo armado anuncie su disolución y el fin de la lucha armada, algo que podría tener lugar próximamente.
"No es suficiente con entregar las armas. Las estructuras ilegales y de Inteligencia deben ser eliminadas", ha señalado en una entrevista a la cadena de televisión turca Turkey24, antes de afirmar que el grupo "sirve a otros países". "Tenemos que construir una región en la que no haya lucha armada", ha agregado.
Asimismo, ha agregado que las autoridades esperan que el PKK anuncie el paso de disolverse, después de que el grupo indicara el viernes que había celebrado "con éxito" de un congreso para abordar el histórico llamamiento de su encarcelado líder, Abdulá Ocalan, a favor de la disolución del grupo y la entrega de las armas.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, adelantó el jueves que el grupo estaba cerca de entregar las armas y disolverse, al tiempo que habló de "una nueva era" en el país, tras asegurar que se habían superado "todos los obstáculos" existentes para este paso.
El Gobierno turco y el PKK, un grupo fundado en 1978 que se alzó en armas seis años después, ya iniciaron en 2013 un proceso de conversaciones de paz, si bien se derrumbaron en 2015 y se vieron seguidas por un estallido de enfrentamientos en las zonas de mayoría kurda en el sureste y el este del país.
Si bien el PKK formuló tras su fundación un llamamiento a la creación de un Estado independiente, en la actualidad aboga por una mayor autonomía en las zonas de mayoría kurda, situadas principalmente en el este y el sureste del país, parte de lo que se considera el Kurdistán histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.