Publicado 29/09/2025 13:50

Ucrania.- AMP.- Kellogg confirma que Trump autorizó a Ucrania ataques de largo alcance contra Rusia

Archivo - August 25, 2025, Kyiv, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, left, shakes hands with U.S Special envoy for Ukraine and Russia Retired Gen. Keith Kellogg, right, before their bilateral meeting at the Mariinsky Palace, August 25, 2025
Archivo - August 25, 2025, Kyiv, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, left, shakes hands with U.S Special envoy for Ukraine and Russia Retired Gen. Keith Kellogg, right, before their bilateral meeting at the Mariinsky Palace, August 25, 2025 - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

Ucrania ataca con éxito una fábrica de componentes electrónicos para uso militar en la región de Briansk

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

Keith Kellogg, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Ucrania, ha confirmado que este ha dado su visto bueno a los ataques de largo alcance que las Fuerzas Armadas ucranianas han estado lanzando en los últimos meses sobre Rusia, el último de ellos este lunes de madrugada en Briansk.

"La respuesta es sí. Hay que usar la capacidad de atacar a fondo. No existen los santuarios", ha dicho el enviado de Trump en una entrevista para Fox News, en la que ha matizado que no siempre estos ataques han contado con el aval de Washington.

Kellogg ha explicado que en estos momentos de la guerra, Ucrania "tiene la oportunidad de desafiar a Rusia de manera mucho más agresiva" si optan por hacerlo y logran el armamento adecuado. Aunque ha subrayado la necesidad de actuar con cautela para evitar una escalada aún mayor que implique a otros países.

Un armamento adecuado del que está detrás el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que esta semana solicitó a la Administración el suministro de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk, pero que aún no cuenta con la autorización de Trump. "Dependerá del presidente", ha dicho Kellogg.

La posible adquisición de este tipo de arsenal y la noticia de que Estados Unidos ha dado el visto bueno a algunos de estos ataques bien entrado territorio ruso han sido valoradas por el Kremlin como "muy grave", aunque se ha reservado la necesidad de "analizar cuidadosamente" todo antes de adoptar una postura.

"¿Quién puede lanzar estos misiles? ¿Solo los ucranianos, o debería hacerlo el personal militar estadounidense? ¿Quién asigna los objetivos, los estadounidenses o los propios ucranianos?", se ha preguntado en rueda de prensa Dimitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, según recoge la agencia Interfax.

"Lo estamos estudiando (...) Cuando comprendamos las amenazas potenciales y determinemos quiénes estarían involucrados, entonces podremos determinar nuestra respuesta", ha explicado Peskov, que al mismo tiempo, no obstante, ha querido restar importancia al posible acceso de Ucrania a este tipo de arsenal.

"No existe una panacea que pueda cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev. No hay arma mágica, ni Tomahawks, ni misiles, que puedan cambiar la dinámica", ha asegurado el portavoz del Kremlin.

NUEVOS ATAQUES UCRANIANOS A LA INDUSTRIA RUSA

Mientras tanto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado este lunes de un nuevo ataque sobre instalaciones rusas, en esta ocasión en la región de Briansk, cerca de la frontera.

Se trata de una planta situada en el distrito de Karáchev, que se encarga de producir conectores eléctricos para equipo militar, como sistemas de control de misiles, tecnología aeronáutica y espacial, tanques, vehículos blindados, sistemas de comunicación y dispositivos de control, según detalla Kiev.

Contador