Publicado 16/08/2025 13:42

Rusia informa de la toma de otras dos localidades en Ucrania horas después de la cumbre de Alaska

31 July 2025, Ukraine, Kiev: A fire breaks out at a residential building after a Russian missile attack that struck Kiev. Photo: Svet Jacqueline/ZUMA Press Wire/dpa
31 July 2025, Ukraine, Kiev: A fire breaks out at a residential building after a Russian missile attack that struck Kiev. Photo: Svet Jacqueline/ZUMA Press Wire/dpa - Svet Jacqueline/ZUMA Press Wire/ DPA

El expresidente Medvedev subraya que la diplomacia y la guerra pueden darse "simultáneamente"

MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este sábado de la toma de otras dos localidades en regiones ucranianas del este, horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se viesen en Alaska para tratar de tender puentes sobre el conflicto.

En concreto, Moscú ha dado por "liberadas" la localidad de Kolodezi, en la región de Donetsk, y la de Voronoe, en Dnipropetrovsk. El Ministerio de Defensa ya había notificado en los últimos días avances en otros frentes, en medio de una aparente intensificación de la ofensiva que ha llevado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Rusia no contempla por ahora ningún gesto en el campo de batalla para acercar posturas con Ucrania y, de hecho, la reunión entre Putin y Trump concluyó sin ningún tipo de acuerdo tangible. El propio presidente estadounidense ha sugerido este sábado que es mejor ir "directamente" a un acuerdo de paz y no contentarse con "un simple alto el fuego".

Por su parte, el expresidente ruso Dimitri Medvedev ha asegurado en Telegram que la cita de Alaska ha demostrado que la ofensiva en Ucrania y el diálogo pueden darse "simultáneamente", sugiriendo por tanto en que no es necesario que las fuerzas rusas cesen sus ataques.

Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, ha explicado que Putin puso sobre la mesa las "condiciones" de Moscú para poner fin al conflicto y que Trump se ha comprometido a no incrementar la "presión", al menos "por ahora".

UCRANIA CONFIRMA QUE RUSIA CONTROLA POPOV YAR E IVANO-DARIVKA

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas han confirmado este sábado que Rusia se ha hecho con el control con otras dos localidades de Donetsk: Popov Yar e Ivano-Darivka.

"El enemigo ha conseguido desplazar a nuestras unidades y ha ocupado Popov Yar (...) El enemigo también ha ocupado Ivano-Darivka", ha anunciado el grupo especial de combate Dnipro en su cuenta de Telegram.

Rusia anunció por vez primera que había asumido el control de Popov Yar el 17 de julio, e hizo lo mismo sobre Ivano-Darivka seis días después.

Ucrania insiste no obstante en que la zona de Dobropilia, también en Donetsk y escenario esta semana, según Moscú, de un importante avance que tendría un enorme impacto en el frente de la región, todavía sigue en disputa.

El representante del grupo operativo-estratégico Dnipro Viktor Trehubov, ha aclarado a los medios ucranianos que se trata únicamente de la penetración de pequeños grupos de ocupantes, de unas cuantas personas cada uno, después de que hace dos días el Estado Mayor ucraniano informara de una "estabilización" en la zona, como hizo el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, este pasado viernes.

Contador