MADRID 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Hungría ha prohibido la entrada al espacio Schengen al comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Robert Brovdi, responsable de los recientes ataques al gasoducto Druzhba, el último de ellos la semana pasada.
El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, ha reiterado nuevamente este jueves que aquel ataque sobre la principal vía de suministro de petróleo ruso a Hungría puso en riesgo la "soberanía energética" del país y les obligó "prácticamente" a tener que recurrir a las reservas.
"Ucrania sabe muy bien que el gasoducto Druzhba es vital para el suministro energético de Hungría y Eslovaquia, y que este tipo de ataques nos perjudican mucho más que a Rusia", ha remarcado Szijjarto, quien ha recordado que como país tienen derecho a tomar las medidas oportunas contra quienes atentan contra su seguridad.
En respuesta, Brovdi, apodado 'Magiar' por su origen húngaro, ha invitado a Szijjarto a "meterse por el culo" sus sanciones en un agrio mensaje en su cuenta de Telegram, en el que le acusa de "bailar sobre huesos" y en el que pone en duda los argumentos de Hungría para defender dicho gasoducto.
"No están protegiendo la soberanía de Hungría, sino sus propios sucios bolsillos (...), siendo cómplices de la multiplicación de dinero manchado de sangre (...) Sus extremidades están hasta los codos de sangre ucraniana", ha dicho Brovdi.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afeado a la parte húngara de intentar desviar la atención de lo que está ocurriendo, después del ataque a gran escala de las últimas horas que Rusia ha lanzado sobre la ciudad de Kiev, dejando ya más de quince muertos y alrededor de medio centenar de heridos.
Zelenski ha criticado que Hungría no haya reaccionado de "forma justa" al hecho de que Ucrania haya respondido "positivamente a todas las propuestas de alto el fuego" a diferencia de Rusia. "Ni siquiera ha expresado compasión por la muerte de nuestro pueblo", ha reprochado en un mensaje en su cuenta de X.
"En cambio, a diario escuchamos nuevas acusaciones contra Ucrania desde Hungría", ha dicho Zelenski, sacando a colación la sanción que desde Budapest han lanzado a "un miembro la comunidad húngara en Ucrania" por defender su país.
"Si Hungría ha prohibido la entrada a Hungría y a todo la zona Schengen a un comandante militar ucraniano de etnia húngara y ciudadanía ucraniana, esto solo puede causar indignación", ha expresado el mandatario.
También ha respondido el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, quien ha protagonizado un cruce de reproches con su par húngaro en X. "Peter, si el oleoducto ruso es más importante para ti que los niños ucranianos asesinados por Rusia esta mañana, es una bajeza moral", ha espetado.
"¡Esta no es nuestra guerra! No somos responsables de ella, no la iniciamos, no hemos participado. ¡Dejad de provocarnos, de poner en riesgo nuestra seguridad energética y de intentar arrastrarnos a vuestra guerra!", ha respondido Szijjarto.
A lo largo de los últimos días, las autoridades húngaras han estado denunciando que este último ataque sobre Druzhba, el gasoducto más largo del mundo y principal entrada de suministro desde Rusia a países europeos como Eslovaquia o Hungría, ha ocasionado mayores daños que los anteriores.
No obstante, este jueves se ha retomado el suministro de manera "temporal" y a "modo de prueba" hasta lograr subsanar por completo los daños de este último ataque, el tercero en apenas poco tiempo, según han denunciado las autoridades de Budapest.