Publicado 12/05/2025 21:27

Lavrov trata con su homólogo turco la reunión entre Rusia y Ucrania planteada para el jueves en Estambul

Archivo - HANDOUT - 21 October 2024, Russia, Moscow: Russian Foreign Minister Sergey Lavrov attends a meeting between Russia's President Vladimir Putin and United Arab Emirates' President Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan at the Kremlin. Photo: -/Kremlin
Archivo - HANDOUT - 21 October 2024, Russia, Moscow: Russian Foreign Minister Sergey Lavrov attends a meeting between Russia's President Vladimir Putin and United Arab Emirates' President Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan at the Kremlin. Photo: -/Kremlin - -/Kremlin/dpa - Archivo

MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha abordado con su homólogo turco, Hakan Fidan, la reunión planteada para el próximo jueves, 15 de mayo, entre delegaciones de Rusia y Ucrania y que se celebraría previsiblemente en Estambul.

"Los jefes de Asuntos Exteriores han tratado cuestiones relacionadas con la iniciativa del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, para comenzar negociaciones directas sobre la cuestión ucraniana el 15 de mayo en Estambul", ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.

Este mismo lunes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que han tratado "detalles clave" de la reunión planteada para el jueves.

"El tema principal de la conversación han sido los detalles clave del próximo encuentro en Turquía que puede ayudar a acercar el final de la guerra", ha destacado la Presidencia ucraniana en un comunicado.

Además, Zelenski ha dado las gracias a Erdogan "por su contribución personal y el papel constructivo de Turquía para lograr una paz justa y duradera" y le ha trasladado las conclusiones de los países de la conocida como Coalición de los Dispuestos reunidos el pasado sábado en Kiev, con presencia de los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia y representantes de más de 30 países.

Zelenski ha reiterado su llamamiento a "un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días". Turquía ha manifestado en ese sentido su disposición a colaborar como observador de ese alto el fuego.

"Nuestro presidente ha afirmado que estarían encantados de recibir a delegaciones rusa y ucraniana en Turquía con motivo de las negociaciones de paz", ha publicado la Presidencia turca. "Un alto el fuego general proporcionaría el entorno necesario para que se inicien las negociaciones de paz", según Erdogan, que subraya que "no se debe perder esta oportunidad".

El presidente ucraniano ha expresado su disposición a reunirse este jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la ciudad turca de Estambul, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania de los últimos meses.

Zelenski respondió así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para concertar un encuentro directo con el mandatario ruso, si bien insistió en la importancia de concretar un alto el fuego "a partir de este lunes", una opción no planteada por Putin en su respuesta a la propuesta formulada el sábado por Kiev y sus aliados occidentales.

Contador