Publicado 24/10/2025 17:53

Ucrania.- Macron adelanta que Francia suministrará a Ucrania nuevos misiles Aster y cazas Mirage

17 October 2025, France, Paris: French President Emmanuel Macron wait to receive President of the European Commission Ursula von der Leyen ahead of their meeting at the Elysee Palace. Photo: Julien Mattia/Le Pictorium via ZUMA Press/dpa
17 October 2025, France, Paris: French President Emmanuel Macron wait to receive President of the European Commission Ursula von der Leyen ahead of their meeting at the Elysee Palace. Photo: Julien Mattia/Le Pictorium via ZUMA Press/dpa - Julien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA

MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este viernes durante una reunión de la llamada Coalición de Voluntarios que Francia tiene previsto suministrar a Ucrania "en los próximos días" nuevos misiles Aster y aviones de tipo Mirage.

"En las próximas semanas, llevaremos a cabo medidas adicionales en materia de financiación. Ayer tuvimos un debate muy largo en el Consejo Europeo", ha explicado el presidente en unas declaraciones recogidas por el Elíseo, agregando que el resto de miembros de la coalición anunciarán otras "iniciativas" para ayudar a Kiev.

En la reunión por videoconferencia han estado presentes el primer ministro británico, Keir Starmer, así como el canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes europeos, incluyendo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que se encuentra de visita en Londres.

La reunión se produce después de que los líderes de la Unión Europea hayan acordado este jueves encargar a la Comisión Europea que prepare "cuanto antes" la base legal para usar los activos rusos congelados en Europa para un préstamo que financie los esfuerzos de guerra de Ucrania.

La UE espera así avanzar el trabajo para volver a retomar este asunto en el próximo Consejo Europeo, previsto para el 18 y 19 de diciembre. De esta forma, da pasos en la idea de adoptar los préstamos de reparación antes de finales de año y que los fondos lleguen a Ucrania en los primeros meses de 2026.

Aunque el texto finalmente adoptado diluye la redacción anterior en la que los líderes hacían una referencia al uso de la liquidez generada por los bienes, término que ya no aparece, fuentes europeas consultadas por Europa Press precisan que el acuerdo da un espaldarazo a los planes de usar los activos rusos.

Contador

Contenido patrocinado