Publicado 02/10/2025 19:48

Moscú considera "ilegal" la detención de un petrolero ruso frente a las costas francesas

September 27, 2025, Bronx, New York, USA: Spokeswoman Maria Zakharova for Foreign Minister of Russia Sergey Lavrov moderates press briefing at UN Headquarters in New York, NY on September 27, 2025.
September 27, 2025, Bronx, New York, USA: Spokeswoman Maria Zakharova for Foreign Minister of Russia Sergey Lavrov moderates press briefing at UN Headquarters in New York, NY on September 27, 2025. - Europa Press/Contacto/Lev Radin

MADRID 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Rusia ha señalado que el "ilegal" bloqueo al que fue sometido este miércoles un petrolero ruso frente a las costas francesas forma parte de ese "frenesí sancionador" de la Unión Europea con el que "pretenden obligar al mundo entero" a imponer lo que ha denominado como "sanciones secundarias".

"Han inventado esa categoría de 'flota en la sombra', inexistente en el derecho marítimo internacional y pretenden obligar al mundo entero a cumplir con sus 'sanciones secundarias', tan ilegales como las principales", ha dicho la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.

"Cualquier restricción impuesta eludiendo la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, como es bien sabido, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional", ha remarcado Zajarova, quien también ha cuestionado los motivos de las autoridades francesas para procesar a dos de los tripulantes de este buque.

Así, ha afeado al presidente francés, Emmanuel Macron, que se manifieste de manera "enigmática" y "no deje claro en absoluto" a qué se refiere cuando afirma que la tripulación cometieron "graves violaciones", recoge un comunicado.

"La UE no escatima medios para obstaculizar la libre navegación y transformar aguas de paz en zonas de confrontación, persiguiendo a quienes desobedecen las órdenes de Bruselas. Es evidente que el alboroto que se está armando pretende distraer a los franceses del deterioro de la situación socioeconómica", ha dicho.

El miércoles, las autoridades francesas interceptaron un petrolero frente a la costas de la localidad bretona de Saint-Nazaire por la comisión de supuestos "delitos marítimos". El buque, con bandera de Benín, fue abordado por militares del país galo, quienes detuvieron al capitán y al primer oficial.

La prensa francesa apunta que la embarcación zarpó de un puerto ruso rumbo a India y transportaba ilegalmente productos petrolíferos, en un intento por sortear las sanciones que se le han venido imponiendo a Moscú desde el inicio de la invasión de Ucrania hace ya más de tres años y medio.

El buque además está incluido en la 'lista negra' de la UE, Canadá, Suiza, Nueva Zelanda y Reino Unido por formar parte de la conocida como 'flota en la sombra', a través de la cual Rusia estaría utilizando para comerciar con su crudo e incluso con grano ucraniano robado eludiendo las sanciones.

Contador