Publicado 23/09/2023 23:40

Ucrania.- El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU da marcha atrás y apoya financiar a Ucrania

Archivo - July 19, 2023, Washington, District of Columbia, USA: House Speaker KEVIN MCCARTHY (R-CA) posing for photos with tourists at the U.S. Capitol.
Archivo - July 19, 2023, Washington, District of Columbia, USA: House Speaker KEVIN MCCARTHY (R-CA) posing for photos with tourists at the U.S. Capitol. - Europa Press/Contacto/Michael Brochstein - Archivo

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Cámara de Representantes (Cámara Baja) de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, ha asegurado este sábado que seguirá apoyando la ayuda militar a Ucrania y da así marcha atrás de sus declaraciones del viernes, en las que dijo que recortaría los fondos tras las críticas de la también republicana Marjorie Taylor Greene.

McCarthy ha explicado a la prensa desde el Capitolio que mantendrá los 300 millones de dólares en ayuda a Ucrania de la última proposición de ley que debate la Cámara, aunque ha advertido de que "cada vez es más difícil" separar la ayuda a Ucrania del presupuesto del Departamento de Estado y del de Operaciones en el Extranjero, informa el portal The Hill.

Gran parte del Partido Republicano ha expresado sus reticencias a seguir apoyando armamentística y económicamente a Ucrania. Los republicanos mantienen bloqueado un paquete de ayuda a Kiev valorado en 24.000 millones de dólares.

De hecho, McCarthy ha evitado ser visto en público con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prohibiendo incluso la entrada de fotógrafos a la sala donde los líderes de la Cámara de Representantes se reunieron esta semana con el mandatario ucraniano, según fuentes consultadas por la CNN.

Por el contrario, los líderes del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes y en el Senado, Mitch McConnell y Chuck Schumer, respectivamente, han insistido en seguir respaldado al Ejército ucraniano.

El Capitolio estadounidense deberá aprobar antes de finales de la semana que viene un proyecto de ley de financiación que evite el bloqueo del Gobierno y, por ende, el nuevo paquete de ayuda a Ucrania.