Publicado 22/10/2025 23:45

Trump confirma la cancelación de la reunión con Putin: "No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos"

October 21, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump speaks during a Diwali celebration in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, on Tuesday, Oct. 21, 2025. The Kremlin sought to tamp down expe
October 21, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump speaks during a Diwali celebration in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, on Tuesday, Oct. 21, 2025. The Kremlin sought to tamp down expe - Europa Press/Contacto/Allison Robbert - Pool via C

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la cancelación de la reunión prevista con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la capital de Hungría, Budapest, en medio del estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

"Cancelamos la reunión con Putin. Simplemente no me pareció bien. No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos, así que la cancelé. Pero la tendremos en el futuro", ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca en declaraciones a los medios desde el Despacho Oval, donde estaba acompañado del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Asimismo, ha justificado de nuevo su decisión de no haber accedido a la petición de Kiev de entregarles misiles Tomahawk y ha señalado la complejidad de su uso como una de las razones por las que ha descartado su entrega.

"El problema con los Tomahawk, que mucha gente desconoce, es que se necesita un mínimo de seis meses, normalmente un año, para aprender a usarlo. Es sumamente complejo. La única forma de que un Tomahawk sea disparado es que nosotros lo disparemos, y no vamos a hacerlo", ha asegurado.

Las declaraciones de Trump han llegado después de que el Departamento del Tesoro impusiera sanciones contra las principales empresas petroleras rusas alegando "falta de compromiso" por parte de Moscú con las negociaciones para un acuerdo de paz. "Putin no ha llegado a la mesa de negociaciones de forma honesta y directa", ha criticado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

HUNGRÍA INSISTE EN QUE CONTINÚAN LOS PREPARATIVOS PARA LA CUMBRE

No obstante, el Gobierno húngaro ha asegurado esta misma noche que "Estados Unidos no ha renunciado a celebrar la cumbre de paz en Budapest" y que "los preparativos continúan", alegando que "la única cuestión es el momento, no la intención".

"Malas noticias para el lobby pro-bélico y buenas noticias para quienes buscan la paz", ha declarado el ministro de Exteriores, Péter Szijjarto, que está en Washington y se ha reunido durante la jornada con su homólogo estadounidense, Marco Rubio.

Contador