Publicado 11/08/2025 13:47

Zelenski advierte de que hacer concesiones a Rusia no detendrá los ataques contra Ucrania

August 6, 2025, Sumy, Sumy Oblast, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, listens to commanders of the 95th Polissia Separate Air Assault Brigade during a briefing on the frontlines of the Sumy region, August 6, 2025, in Sumy, Ukraine.
August 6, 2025, Sumy, Sumy Oblast, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, listens to commanders of the 95th Polissia Separate Air Assault Brigade during a briefing on the frontlines of the Sumy region, August 6, 2025, in Sumy, Ukraine. - Europa Press/Contacto/Pool /Ukrainian Presidentia

MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido este lunes de que hacer concesiones a Rusia en el marco de las negociaciones de paz para poner fin a la guerra no convencerá a Moscú de detener los ataques contra territorio ucraniano.

"Rusia se niega a detener las matanzas y, por lo tanto, no debe recibir ninguna recompensa ni beneficio. Y esto no es solo una postura moral, sino racional. Las concesiones no convencen a un asesino", ha sentenciado el mandatario en redes sociales.

Por ello, ha instado nuevamente a ejercer presión internacional contra Moscú días antes de la reunión programada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el estado de Alaska, un encuentro del que ha sido excluido.

El presidente ucraniano también ha denunciado que en las últimas 24 horas se han producido alrededor de 137 combates en el frente. "Mantenemos nuestras posiciones y hacemos todo lo posible para destruir o expulsar al ocupante", ha resaltado, agregando que las tropas rusas "no reducen su presión".

Asimismo, ha informado de que durante la pasada semana el Ejército de Rusia ha utilizado más de 1.000 bombas y casi 1.400 drones contra territorio ucraniano. En total, 209 soldados rusos han muerto como consecuencias de los combates, según el presidente.

Zelenski ya advirtió en la víspera a Washington que no se deje engañar por el presidente ruso durante el encuentro que se celebrará este viernes en Alaska. "La única causa fundamental de esta guerra es el deseo que tiene Putin de librarla y de manipular a cualquier persona que entre en contacto con él", dijo.

Kiev se ha negado reiteradas veces en el marco de las negociaciones a claudicar ante Rusia con respecto a los territorios ocupados por las tropas rusas durante el conflicto --Lugansk, Donetsk, Zaporiyia, Jersón--, así como sobre la cuestión de Crimea.

Contador