BRUSELAS 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Casi la mitad de las ventas de productos de ocasión realizadas a través de internet se llevaron a cabo en contra de las reglas europeas de protección del consumidor que obligan a informar al comprador de los plazos y condiciones del derecho que le asiste de cambio o devolución si el resultado de la compra no es la esperada, según una evaluación llevada a cabo por la Comisión Europea y autoridades nacionales en distintos países de la UE.
La operación de "barrido" puso a prueba a un total de 356 vendedores de productos de ocasión y las autoridades competentes detectaron irregularidades en 185 de ellos --un 52% del total-- que ahora serán sometidos a una investigación más en profundidad para identificar con mayor precisión las irregularidades y decidir si se les aplica medidas.
En concreto, el 40% de los vendedores incumplió la obligación de informar claramente al consumidor del derecho a arrepentirse que le permite devolver el producto sin justificación y sin coste añadido en un plazo de 14 días a partir de la compra.
Además, un 45% no informó como correspondía en la venta del derecho a devolver artículos defectuosos o con aspecto o funciones que no se corresponden con lo anunciado por la publicidad.
También un 57% de las experiencias de compra evaluadas se produjeron sin que se respetara el periodo de al menos un año de garantía legal prevista por la ley para este tipo de ventas de ocasión.
Otro de los elementos clave en las irregularidades fue que de aquellas ventas que se anunciaron con indicaciones medioambientales (34% del total) apenas un 20% de ellas no estaban suficientemente fundamentadas y un 28% eran directamente falsas, engañosas o suponían una competencia desleal.
Finalmente, un 5% de los vendedores de ocasión no se identificaron adecuadamente y un 8% incumplió la obligación de detallar el precio total final, tasas incluidas.