Publicado 04/07/2025 13:28

La UE critica que el reconocimiento de Rusia al régimen talibán en Afganistán "daña" los esfuerzos internacionales

Archivo - HANDOUT - 18 December 2024, Belgium, Brussels: European Union flags are seen ahead of the EU-Western Balkans summit at the European Council headquarters. Photo: Alexandros Michailidis/European Council/dpa - ATTENTION: editorial use only and only
Archivo - HANDOUT - 18 December 2024, Belgium, Brussels: European Union flags are seen ahead of the EU-Western Balkans summit at the European Council headquarters. Photo: Alexandros Michailidis/European Council/dpa - ATTENTION: editorial use only and only - Alexandros Michailidis/European / DPA - Archivo

BRUSELAS 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea se ha mostrado este viernes crítica con el reconocimiento de Rusia al régimen talibán en Afganistán, asegurando que este paso "daña" los esfuerzos de la comunidad internacional para entablar relaciones con Kabul basándose en sus acciones internas y el trato con minorías, incluyendo la derogación de políticas discriminatorias contra las mujeres.

"Reconocer a los talibán como gobierno legítimo de Afganistán socava los esfuerzos internacionales en curso para encontrar soluciones que permitan una paz duradera en Afganistán y la estabilidad en la región", ha señalado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas, después de que Rusia haya aceptado las credenciales del nuevo embajador afgano en Moscú y anunciado su reconocimiento forma de los talibán como gobierno legítimo del país.

Así las cosas, el portavoz ha recordado que la relación de la UE con Kabul se basa en las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que establecen que los contactos "operativos" con los talibán se realizan de acuerdo a las políticas y acciones de las autoridades afganas 'de facto'.

"Para nosotros, la UE, la legitimidad interna de las autoridades debería preceder a cualquier cuestión de legitimidad internacional", ha resumido El Anouni. Tras la vuelta al poder del grupo fundamentalista en agosto de 2021, después de la salida abrupta de las tropas internacionales, la UE defendió tener una presencia diplomática mínima en Kabul, pero ha rechazado ir más allá y ha denunciado la reimposición de duras restricciones contra mujeres y minorías.

Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en reconocer el Emirato Islámico de Afganistán, bajo control de los talibán, después de recibir las cartas credenciales de manos del nuevo embajador. Desde Kabul han celebrado el paso, que consideran que abre "una nueva fase" en las relaciones bilaterales entre Rusia y Afganistán.

Contador