Publicado 07/10/2025 18:29

UE.- La Eurocámara pide un modelo deportivo más participativo y rechaza que la competición doméstica se juegue fuera

Archivo - Imagen de archivo de una moqueta con la bandera de la UE.
Archivo - Imagen de archivo de una moqueta con la bandera de la UE. - MICHAEL KAPPELER/DPA - Archivo

BRUSELAS 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento Europeo ha reclamado este miércoles un modelo deportivo más participativo en el que tanto los seguidores como los propios deportistas tengan su palabra en las federaciones nacionales e internacionales, los clubes y las liga nacionales, en una llamada a que se evite que se jueguen partidos de competición doméstica en el extranjero.

Un día después de que la UEFA diera el visto bueno a las federaciones española e italiana para que sus respectivas ligas puedan jugar un partido fuera de sus territorios, lo que allana que LaLiga pueda llevar a Estados Unidos el próximo partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, la Eurocámara se ha posicionado en contra de este modelo en su estrategia sobre deporte europeo y política de actividad física.

El Parlamento Europeo insta así a los organismos reguladores del deporte a "impedir que los partidos de competiciones nacionales se disputen en el extranjero".

Sobre el modelo deportivo, la Eurocámara defiende que las federaciones y organismos mejoren su transparencia y garanticen la rendición de cuentas, además de que pasen a estar participados de representantes de los seguidores y los propios deportistas, integrando a mujeres y personas con discapacidad.

Todo con la vista puesta en que las decisiones que se adopten en estos ámbitos sean más corales y, a la vez, se aborde "la persistente infrarrepresentación de las mujeres en puestos de liderazgo".

El informe de la Eurocámara pone el foco en la corrupción y los problemas de gobernanza de las organizaciones que regulan el deporte, así como a conflictos como el dopaje, la compra de partidos, la piratería de transmisión de partidos, además de la "excesiva comercialización" de las competiciones deportivas.

Por ello, los eurodiputados piden que la Comisión Europea haga una tarea de seguimiento ante los retos que afrontan el sector deportivo europeo y evalúe el impacto de la inversión extranjera en la integridad financiera y el modelo de competencia justa en el deporte europeo.

Contador