Publicado 17/07/2025 19:48

La UE e Islandia lanzan negociaciones para un acuerdo bilateral de seguridad y defensa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen - COMISIÓN EUROPEA

El bloque comunitario revisará su estrategia en el Ártico ante las crecientes maniobras de China y Rusia

BRUSELAS, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea e Islandia han anunciado este jueves que negociarán una asociación en materia de seguridad y defensa con la que Reikiavik y Bruselas cooperarán estrechamente en cuestiones como la protección de infraestructuras, las amenazas híbridas o la protección civil ante desastres.

"Hemos decidido iniciar negociaciones sobre una asociación de seguridad y defensa, y es algo que esperamos terminar a finales de año, quizá en el transcurso de un par de meses", ha confirmado la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, en rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de visita en el país escandinavo.

La líder islandesa ha valorado este paso, asegurando que la isla tiene que mostrar a Europa que "los islandeses tienen una mentalidad mucho más segura de lo que creen" y, pese a no tener Ejército, están acostumbrados a vivir bajo la incertidumbre de las crisis naturales. "Tenemos una protección civil muy fuerte, una búsqueda y rescate muy fuertes, y esta mentalidad se va a trasladar muy bien a otras áreas", ha recalcado.

Von der Leyen por su parte ha destacado que este acuerdo permitirá a Islandia entrar en la red de seguridad europea, facilitándole participar en programas de inversión militar, como los préstamos de la Comisión Europea por valor de 150.000 millones, o planes de protección civil.

Así, ha apuntado que la UE e Islandia cooperarán ante amenazas comunes como son las ciberamenazas o los ataques a infraestructuras críticas. De Islandia ha querido reivindicar su preparación ante crisis, una de las políticas que Bruselas quiere desarrollar de aquí a 2030. "La preparación de Islandia no es sólo una política, yo diría que es una forma de vida. Y Europa tiene mucho que aprender de vosotros en ese sentido", ha añadido.

REVISAR LA ESTRATEGIA EUROPEA EN EL ÁRTICO

En pleno auge geopolítico de la región del Ártico, Von der Leyen ha reconocido la necesidad de que la UE revise su posición en la zona, ante las maniobras de las grandes potencias.

"Rusia y China incrementan tanto sus actividades económicas como su presencia estratégica en esta región. Y sabemos que Europa debe adaptarse a estas nuevas realidades", ha subrayado.

La conservadora alemana ha apuntado a una estrategia renovada que cuente con las aportaciones de Islandia, de quien ha destacado su "posición geoestratégica única" y su experiencia en cuestiones del Ártico.

Contador