Publicado 06/10/2025 21:18

Lagarde (BCE) da por concluida la desinflación y pide trabajar para aumentar el protagonismo mundial del euro

Archivo - FILED - 16 March 2023, Hesse, Frankfurt_Main: President of the European Central Bank (ECB) Christine Lagarde speaks at a press conference on the Bank's current Governing Council meeting. Lagarde confirms the continuation of strong inflationary p
Archivo - FILED - 16 March 2023, Hesse, Frankfurt_Main: President of the European Central Bank (ECB) Christine Lagarde speaks at a press conference on the Bank's current Governing Council meeting. Lagarde confirms the continuation of strong inflationary p - Boris Roessler/Dpa - Archivo

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dado este lunes por concluido el proceso de desinflación en la eurozona después de que la inflación se haya estabilizado en el objetivo del 2%.

"Con una inflación que actualmente ronda el 2% y que se estima que se mantenga en torno a ese nivel durante el horizonte de previsión, podemos afirmar que el proceso de desinflación ha concluido", ha asegurado durante su testimonio ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

La 'guardiana del euro' ha insistido en que la entidad que capitanea tiene la "determinación" de mantener los precios en torno a dicha cifra, al tiempo que ha recordado que el BCE no cuenta con una senda de tipos predeterminada y que, a la hora de fijarlos, seguirá un enfoque dependiente de los datos y reunión a reunión.

Por otro lado, Lagarde ha animado a aprovechar la coyuntura actual y los cambios geopolíticos para aumentar el protagonismo del euro en el sistema financiero internacional y obtener "beneficios tangibles".

"Un mayor uso del euro en la facturación comercial reduciría los costes de transacción para los exportadores y protegería los precios en la eurozona de la volatilidad de los tipos de cambio. Además, el aumento de la demanda extranjera de activos denominados en euros reduciría los costes de financiación para los hogares, las empresas y los gobiernos", ha explicado.

Para ello, Lagarde ha indicado que será necesario completar el mercado único, incluida la unión del mercado de capitales, y atreverse a financiar de manera conjunta "bienes públicos", como el gasto en defensa.

Asimismo, ha avanzado que la UE deberá preservar la confianza de los actores privados en las instituciones, así como respetar el Estado de Derecho y la independencia de actuación del BCE. Por último, Bruselas no debería descuidar el aspecto comercial, para lo que deberá buscar nuevos socios con los que forjar acuerdos.

Contador