Publicado 28/10/2025 11:24

UE.- La UE acuerda cuotas para el mar Báltico con 45% más para sardina pero recorte de salmón y otras especies

Archivo - Barco faenando al amanecer.
Archivo - Barco faenando al amanecer. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

BRUSELAS 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los Estados miembros de la Unión Europea han acordado este martes los Totales Admisibles de Captura (TAC) y cuotas para 2026 en el mar Báltico que contempla un aumento del 45% para la sardina, pero recortes en varias especies incluyendo el salmón y el bacalao.

El mayor aumento de la cuota pesquera lo registra la sardina cuya captura incrementa un 45% con respecto al presente año, en línea con los informes científicos.

Sin embargo la pesca de otras especies se verá seriamente reducida, caso del salmón que sufre un recorte del 27% en la cuenca principal báltica y de un 1% en el golfo de Filandia.

También se recortan las capturas permitidas de arenque, un 15% menos, incluyendo un cierre de tres meses de las pesquerías coincidiendo con la época del desove. La pesca en otras cuencas como la del golfo de Riga, cae un 17% mientras que en el Báltico occidental se mantiene invariable.

La situación del bacalao sigue siendo preocupante por lo que la UE acordó seguir estableciendo una cuota únicamente para las capturas accesorias, con el fin de permitir la recuperación de las poblaciones.

Este acuerdo establece los límites de pesca para la flota del norte de Europa, ahora el Consejo adoptará formalmente la decisión en una próxima reunión, una vez que el texto se haya finalizado en todas las lenguas de la UE. Para la reunión del mes de diciembre se espera el reparto de cuotas para las pesquerías del Atlántico y el Mediterráneo, en la que España cuenta con la mayor flota de la UE.

Contador

Contenido patrocinado