Subraya que Bruselas ha superado el objetivo de inversión inicial de 300.000 millones en los primeros cuatro años del proyecto
BRUSELAS, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado este jueves el "beneficio mutuo" del programa global de inversiones de la Unión Europea, Global Gateway, con el que el bloque ha logrado movilizar más de 300.000 millones en cuatro años.
En su intervención en el foro anual de Global Gateway celebrado en Bruselas, la líder del Ejecutivo europeo ha defendido que el enfoque europeo pasa por el "beneficio mutuo" ante un momento en el que los aranceles y las barreras comerciales vuelven a ser "una herramienta de geopolítica y geoeconomía".
"Los controles a la exportación se han convertido en una herramienta de política estatal para perjudicar a los competidores y obtener concesiones. Las dependencias se han convertido en armas, incluidas las creadas por inversiones extranjeras insostenibles, que han dejado a demasiados países agobiados por una deuda insostenible", ha señalado.
Así, ha contrapuesto estos modelos de inversión, propios de China y Estados Unidos, al europeo, del que ha dicho que busca impulsar "la seguridad económica" de todas las partes y beneficiar a todos. Von der Leyen ha puesto como ejemplo de esta apertura los acuerdos comerciales firmados con Mercosur y México y los avances para alcanzar pactos similares con Malasia o Emiratos Árabes Unidos.
En este contexto de diversificación comercial, la presidenta comunitaria ha apelado directamente a los asistentes al foro para reforzar las cadenas de suministro y trabajar en sectores clave como la energía, las tecnologías limpias, el sector digital, los minerales críticos, el transporte, la alimentación y la salud. Así ha llamado a fortalecer las cadenas de valor e impulsar infraestructura, empleos e industrias locales.
SUPERA LA INVERSIÓN INICIAL DE 300.000 MILLONES
Bruselas puso en marcha el programa de inversiones en infraestructuras, energía y conexiones de transporte Global Gateway en 2021 en un movimiento para situar a la UE como alternativa a China como inversor mundial y contrarrestar su peso geopolítico.
Lanzado con un objetivo de inversión de 300.000 millones, la jefa del Ejecutivo europeo ha afirmado que esta cifra inicial ya se ha superado y ha vaticinado que el programa podrá llegar a 400.000 millones en inversiones para 2027.
"Esto demuestra lo que podemos lograr cuando alineamos nuestras prioridades estratégicas y canalizamos las inversiones hacia donde tienen el mayor impacto", ha expuesto.
En todo momento, la Comisión Europea se ha presentado como socio fiable y ha defendido que este modelo busca dar oportunidades a terceros países ante las opciones relativamente escasas de inversión y la letra pequeña que en muchas ocasiones lleva aparejada esa inversión.