MADRID 26 May. (EUROPA PRESS) -
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha acusado al Gobierno de Uganda de difundir odio y generar discriminación, desinformación deliberada y otros casos de violencia contra personas LGBT con sus leyes contra el colectivo.
La Ley contra la Homosexualidad promulgada hace ahora dos años "pone a innumerable ugandeses en grave riesgo de sufrir abusos", ha denunciado el responsable de la ONG en África, Oryem Nyeko, quien ha acusado al Gobierno de "legislar el odio" contra las personas de este colectivo.
En su último informe, 'Ponen en riesgo nuestras vidas', la ONG ha documentado un aumento "sin precedentes" de los abusos dos años después de que entrara en vigor esta ley, partiendo de unas autoridades que han utilizado los medios de comunicación y las instituciones para difundir odio y mentiras contra el colectivo.
Esto ha provocado un repunte de los ataques y el acoso contra personas LGBT y las organizaciones que velan por sus derechos, así como casos de extorsión por parte de la Policía a cambio de ponerlas en libertad, en muchos casos después de haber caído en trampas de los agentes que utilizan aplicaciones de citas.
Las autoridades de Uganda han cerrado también varias organizaciones que defienden y dan asistencia jurídica a estas personas. Se trata de unas prácticas que si bien habituales antes de la promulgación de esta ley, con ella en vigor "la hostilidad se ha intensificado".
El trabajo de estas organizaciones logró que en abril de 2024 el Tribunal Constitucional eliminara los artículos de esta ley que restringía el derecho de estas personas a recibir tratamiento médico, o premiaba la delación entre aquellos que denunciaban "actos de homosexualidad", entre otras discriminaciones. Sin embargo, el grueso de la legislación fue ratificada por la corte.
HRW ha reclamado al Gobierno ugandés que derogue esta legislación, así como los artículos del Código Penal que persiguen las prácticas homosexuales y que cese sus prácticas violentas contra el colectivo LGBT, además de trabajar en nuevas leyes que garanticen la igualdad entre todos los ciudadanos del país.
"El fanatismo y la discriminación no han hecho más que afianzarse en Uganda en los últimos años", ha denunciado Nyeko, quien han instado al país africano a apostar por "un futuro de dignidad, igualdad y libertad para todos".