Publicado 06/07/2025 15:03

Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su intervención en el acto de clausura del I Congreso de BComú
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su intervención en el acto de clausura del I Congreso de BComú - EUROPA PRESS

Pisarello defiende el frente amplio de izquierdas más allá de "cerrar una lista a último momento"

BARCELONA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ante lo que él ha considerado un bloqueo del PSOE, ha expresado su voluntad por desarrollar una agenda contra la corrupción en el Gobierno, el Congreso y otros espacios institucionales: "No vamos a esperar al Partido Socialista".

Lo ha dicho este domingo durante su intervención en el acto de clausura del I Congreso de BComú en las Cotxeres de Sants de Barcelona, para revisar y actualizar su proyecto político tras 10 años de trayectoria, donde el partido ha anunciado que en unos meses celebrará elecciones primarias para decidir las personas que aspirarán a la alcaldía de Barcelona.

"A algunos les ponen querellas, mientras que a otros les intentan sobornar; nosotros estamos orgullosos de recibir querellas", ha añadido Urtasun, que también ha calificado al PSOE de profundamente desorientado, textualmente.

Además, ha defendido que ampliar el Aeropuerto de Barcelona es una "barbaridad" para una ciudad que ha llegado a sus límites y ha dicho que desmontar el 30% en vivienda no tiene sentido.

Ha perseverado en que Barcelona no debe ser el polo turístico del sur de Europa, sino que ha de ser una gran capital europea en otros ámbitos y ha recordado que trabajan para hacer nuevas bibliotecas públicas, proteger la Casa Gomis y el ecosistema cultural de la ciudad.

GERARDO PISARELLO

El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha defendido la idea de un frente amplio de izquierdas más allá de "cerrar una lista a último momento", ya que él considera que implica luchar conjuntamente, conocerse y coincidir en manifestaciones.

Ha resaltado la necesidad de poner impuestos a grandes especuladores, de acabar con los alquileres temporales, de prohibir las compras especulativas y de aplicar contratos indefinidos: "Quien no quiera hacerlo, que se retracte y riña cuentas con la ciudadanía".

Contador