MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha criticado este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".
"Si se convierte en moda, cada uno creerá que puede invadir el territorio ajeno y hacer lo que quiere", ha afeado Lula en una rueda de prensa en Yakarta, antes de poner rumbo hacia Kuala Lumpur, capital de Malasia, para asistir este fin de semana a la cumbre de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Una cumbre donde previsiblemente se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de varios meses de 'impasse' diplomático. Un encuentro en el que se abordará no solo los agresivos aranceles impuestos por Washington a los productos brasileños, sino también el aumento de las tensiones en Venezuela.
"¿Dónde queda el respeto a la soberanía de los países?", se ha preguntado el líder brasileño, quien ha criticado que el presidente Trump pretenda poner en marcha su lucha contra las drogas por encima del "territorio ajeno" y sin tener en cuenta las leyes y la Constitución de esos países, informa el portal G1.
Con respecto a cómo lidiar con el asunto de las drogas, el presidente brasileño también ha subrayado la necesidad de poner el foco en el consumidor, añadiendo de manera un tanto polémica, que "los usuarios son responsables de los traficantes, que son víctimas de los usuarios también".
Posteriormente, Lula ha reconocido que ha hecho "un comentario fuera de lugar" y ha defendido que su postura contra el narcotráfico y el crimen organizado "es muy clara". "Más importantes que las palabras son las acciones que mi gobierno ha estado tomando. (...) Nos mantendremos firmes en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado", ha asegurado.
En este sentido, ha mencionado que su Ejecutivo ha llevado a cabo "el mayor operativo de la historia contra el crimen organizado", ha presentado la enmienda constitucional de Seguridad Pública al Congreso y ha realizado "incautaciones récord de drogas en el país".