Publicado 05/05/2025 04:02

Dos ONGs venezolanas denuncian la muerte en prisión de un detenido tras las elecciones

Archivo - Manifestación de protesta de la oposición venezolana denunciando fraude electoral en Maracaibo, Venezuela, el 17 de agosto de 2024.
Archivo - Manifestación de protesta de la oposición venezolana denunciando fraude electoral en Maracaibo, Venezuela, el 17 de agosto de 2024. - Europa Press/Contacto/Rafael Angel Araujo

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

La ONG venezolana Comité de Madres en Defensa de la Verdad ha denunciado este domingo la muerte en prisión por presunto suicidio de Lindomar Bustamante, "mototaxista y obrero de 27 años" que había sido detenido "en el contexto de las movilizaciones postelectorales" en julio de 2024.

Además, la ONG ha inquirido también sobre el estado de salud de otro preso, Jhoandri Joel Silva, quien habría intentado suicidarse, según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, que también ha denunciado las mismas situaciones en una publicación en la red social X.

Este último ha señalado que, "según familiares, Lindomar ya había atentado contra su vida y, aunque lo advirtieron, no recibió atención médica ni protección". Además, ambas ONGs coinciden en destacar que ambos reclusos llevaban 15 días en régimen de castigo y aislamiento.

Paralelamente, las dos organizaciones han denunciado que la muerte de Lindomar Bustamante se haya producido bajo custodia del Estado, y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha asegurado que "ya son al menos seis las personas fallecidas bajo custodia del Estado venezolano entre 2024 y lo que va de 2025". "Pero el Estado no solo no está protegiendo la vida de nuestros muchachos, sino que las está destruyendo", ha acusado Comité de Madres en Defensa de la Verdad.

Asimismo, el Comité de Madres en Defensa de la Verdad ha defendido que muchos de los detenidos tras las elecciones del 28 de julio no son "terroristas" ni "delincuentes", y que, como mucho, algunos habían cometido "pequeñas faltas". Por ello, la ONG ha pedido que se les conceda la libertad a los detenidos en aquel momento "mientras continúa el juicio" y que, después, impulsen "una Ley de Amnistía".

Contador