VALLADOLID 26 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes ha presentado una denuncia al Tribunal de Instancia de León para que investigue las muertes de "dos voluntarios" y un bombero forestal en los incendios que asolan desde principios de agosto Castilla y León ya que, a su juicio, "podría haber indicios de un posible delito de homicidio imprudente y contra los derechos de los trabajadores por falta de medidas de seguridad que se presentaron por parte de la Junta".
"Creemos que la muerte de tres personas es lo suficientemente grave como para, al menos, abrir una investigación para determinar por qué se han producido", ha anunciado el portavoz del grupo, David Hierro, en rueda de prensa.
Hierro ha afirmado que las dos personas que perdieron la vida en la vertiente leonesa del incendio de Molezuelas de la Carballeda estaban "plenamente integrados en el operativo", pese a que el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, haya negado esta circunstancia. "Estas personas actuaron como voluntarios, con conocimiento de la dirección de los equipos de extinción y, por lo tanto, con una posible responsabilidad por parte de la Administración. Este accidente podría haber sido evitado", ha reiterado.
En el caso del bombero forestal, fallecido por el vuelco de una autobomba en Espinoso del Compludo, también en León, el responsable de Vox entiende que "la descoordinación, la extenuación y la falta de medios" podrían estar detrás de su muerte.
"Hemos considerado que la Administración ha actuado de forma negligente, que son muertes que se podían haber evitado y lo que solicitamos a través de esta denuncia al Juzgado de León es que se abra un proceso de investigación para que determine posibles responsabilidades", ha abundado.
Hierro ha desmarcado esta actuación de cualquier fin electoralista. "No estamos en eso y sí en que se apaguen los incendios", ha incidido para confrontar esta postura con la del Gobierno autonómico que, en sus palabras, "lleva a cabo maniobras por temor a perder al Gobierno". "Eso es lo que nos preocupa", ha zanjado.
Para el portavoz de Vox, ejemplo de esto, es la "llamada" del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, para rebajar los niveles de gravedad de los incendios "en contra de los criterios técnicos". "Fue una orden política. Nos preocupa que dos voluntarios integrados, sin cascos, sin trajes ignífugos y con una desbrozadora propia hayan muerto, al igual que el bombero forestal. Por eso hay que investigar lo que rodea a estas muertes. No estamos preocupados por las elecciones, estamos preocupados porque esto acabe", ha subrayado.
Hierro ha considerado que las situaciones que se están viviendo en esta oleada de incendios no tienen relación con las que se produjeron en el 2022 con el fuego que arrasó la Sierra de la Culebra (Zamora), con Vox en el equipo de Gobierno autonómico. "Son hechos distintos. El señor Quiñones --en referencia al consejero de Medio Ambiente- tenía estas competencias desde hace mucho tiempo atrás de que Vox tuviese incluso representación en las Cortes. Vox tenía una participación en el Gobierno que estaba alejada de ser responsable de estas competencias", ha apostillado.
Al hilo de estas palabras, el dirigente de Vox ha recordado que su grupo pidió "doblar" el presupuesto en esta materia, para reprochar a Mañueco que el acuerdo con "CCOO, UGT y la patronal" del Diálogo Social haya servido para "privatizar aún más" el sector.
CIPÉREZ Y COMISIÓN PARLAMENTARIA
En la denuncia no se incluye el fallecimiento de la persona que actuó en el incendio de Cipérez (Salamanca) y que el propio Hierro achacó durante la Diputación Permanente de las Cortes a la inhalación de humo. En este sentido, ha mostrado "total respeto" a la decisión que tome la familia y si consideran que ha existido "negligencia médica" o si se actuó "de la forma que se debe actuar", para reconocer también que su formación no se había puesto en contacto con ninguna de las familias de los fallecidos para advertirles de que iban a denunciar estos hechos.
Por otra parte, ha rechazado la apertura de una comisión parlamentaria que investigue los hechos al entender que es "mucho más importante" la vía judicial. "Creo que las comisiones están para otras cosas", ha apuntado.
ESCRITO
En el escrito que ha presentado ante el juzgado, la formación requiere a la Junta y al Ministerio del Interior "identificar a los cargos o autoridades que ostentaban las fechas de los sucesos la competencia directa en materia de prevención y extinción de incendios forestales en la provincia de León".
También que se aporten los informes oficiales y partes de incidencia relativos a los siniestros concretos (informe de accidente laboral por la muerte del bombero, informes del operativo sobre el incidente de voluntarios en Nogarejas, plan de prevención aplicado, entre otros), además de identificar a las personas que componían los distintos equipos del operativo desplegado, todo ello, "a los efectos de que se les tome declaración en calidad de testigos".
Por otra parte, pide que la Junta aporet las comunicaciones remitidas al Delegado del Gobierno en la provincia así como las respuestas de éste, al tiempo que se solicite a la Delegación de Gobierno las comunicaciones e informes remitidos al Ministro de Interior, de Defensa y de Medio Ambiente de los incendios.
El escrito continúa con la solicitud a la Consejería competente de la Junta, "informe y desglose pormenorizado de los medios técnicos y recursos humanos empleados en la extinción así como de los que hubiera solicitado al Estado, bien por las autoridades locales o bien las regionales, y los efectivamente enviados con las correspondientes fechas, así como los informes operativos sobre su intervención en este incendio".
Por último, reclama que se solicite al Ministerio de Interior, de Defensa y al de medio Ambiente informe y desglose "pormenorizado" de los medios técnicos y recursos humanos solicitados por las autoridades locales o regionales, y los "efectivamente enviados" con las correspondientes fechas, así como los informes operativos sobre su intervención en este incendio.
En este sentido, reclama que se oficie a la UCO para la investigación de la autoría de los incendios provocados con identificación de los mismos así como la investigación sobre las posibles conexiones existentes entre los diferentes focos de incendios.