Teherán denuncia el "silencio e indiferencia de Naciones Unidas" ante los ataques estadounidenses contra "objetivos civiles"
MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Irán ha tildado de "crimen de guerra" el bombardeo ejecutado el lunes por el Ejército de Estados Unidos contra un centro de detención de migrantes en la provincia de Saada, situada en el norte de Yemen, que dejó al menos 68 muertos, según denunciaron las autoridades instauradas por los rebeldes hutíes en el país asiático.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha condenado "firmemente" el ataque y otros bombardeos perpetrados el lunes por Estados Unidos, incluido uno contra la capital, Saná, que dejó otros doce muertos, antes de denunciar el "silencio e indiferencia de Naciones Unidas y las instituciones de Derechos Humanos" ante los ataques contra "objetivos civiles" en Yemen.
Así, ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social X que estos ataques han dejado "cientos de inocentes muertos" y ha afirmado que suponen "una flagrante violación del Derecho Internacional y de la soberanía e integridad territorial de Yemen".
Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha indicado que el organismo está "profundamente alarmado" por el bombardeo. "Estamos entristecidos por la trágica pérdida de vidas en la que muchos migrantes han muerto o resultado heridos", ha declarado en rueda de prensa.
Las fuerzas estadounidenses llevan semanas lanzando bombardeos de forma casi diaria en varias provincias de Yemen, incluida la de Saná, después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.
Los rebeldes han lanzado ataques contra la navegación y directamente contra Israel en respuesta a la ofensiva militar contra Gaza. Estas operaciones fueron suspendidas tras el alto el fuego de enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien los hutíes las retomaron después de que Israel rompiera el acuerdo el 18 de marzo y reactivara su ofensiva contra la Franja.